17.2 C
New York
miércoles, 23 abril, 2025
InicioSaludConcurso público para construcción de nuevo y moderno Hospital de Espinar

Concurso público para construcción de nuevo y moderno Hospital de Espinar

Se lanzará en marzo de 2018, obra valorizada en 88 millones de soles beneficiará a cerca de 70 mil habitantes de esta provincia cusqueña.

El proceso de concurso público para seleccionar a la empresa que se encargará de la construcción del nuevo y moderno Hospital de Espinar, en Cusco, se iniciará en marzo de este año, informó el director de la Oficina General de Gestión Descentralizada del Ministerio de Salud, César Vásquez.
Tras reunirse con el Viceministro de Gobernanza Territorial Carlos Loret de Mola y el alcalde de la provincia de Chumbivilcas, David Vera Castillo, en la Prefectura del Cusco, recordó que en septiembre del año pasado el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) del Minsa inició la elaboración del expediente técnico de la obra a través de la empresa consultora CESEL.

La construcción de este hospital está considerada en la Programación Multianual del Minsa con una inversión proyectada de 88 millones de soles y una población beneficiaria de 69,146 habitantes de la provincia cusqueña de Espinar.

El nuevo nosocomio fortalecerá sus cuatro especialidades básicas existentes e incorporará servicios itinerantes en las especialidades de neumología, psiquiatría, traumatología, oftalmología y otorrinolaringología con nuevo equipamiento y ambientes funcionales (consulta externa) y/o exclusivos (tópicos de procedimientos).

LABORATORIO PARA DOSAJE DE METALES PESADOS EN ESPINAR
Asimismo, contará con un moderno laboratorio para pruebas de ayuda diagnóstica, ampliando su capacidad en la toma y preparación de muestras biológicas para el dosaje de metales pesados. Este laboratorio estará interconectado con su similar especializado en metales pesados del Instituto Nacional de Salud (INS) de Lima permitiendo la detección oportuna y el control de las personas que resulten con niveles de exposición a dichas sustancias por encima de los niveles de referencia.

De acuerdo a los estudios de preinversión, el nosocomio brindará también servicios médicos especializados en consulta externa en forma permanente como medicina interna, pediatría, gíneco-obstetricia, cirugía general y anestesiología. Adicionalmente, contaría con una sala para teleconsulta, donde especialistas del Hospital Regional del Cusco y de nosocomios e institutos especializados de Lima podrán brindar una segunda opinión diagnóstica.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil