Se acerca el inicio del año escolar y con ello se vienen una serie de gastos que los padres de familia deben enfrentar. La educación de nuestros hijos será siempre una gran inversión y en esta nota te damos algunos consejos que el economista Omar Azañedo recomienda para enfrentar con éxito los gastos de la campaña escolar.
1. No postergue estas compras más de lo debido, mucho menos las deje para último minuto. En medio de la actual crisis económica global, del descontento social y de la incertidumbre política, las campañas para los comerciantes y pequeñas empresas no han sido buenas, los precios de muchos productos y servicios siguen al alza, la logística internacional y el transporte local siguen complicados y encareciendo aún más todos los productos y servicios. Por eso, esta campaña escolar de por sí implica un gasto mucho mayor, con respecto a otros años y es mucho más probable que todo se mantenga así, por lo que es conveniente no alargar los gastos.
2. Elabore una lista rigurosa de gastos y presupuestos. Esta campaña escolar amerita más que nunca una detallada y prioritaria lista, para evitar compras por impulso o innecesarias. Es importante comprar sólo lo necesario y mucho más planificarlo.
3. Revise qué útiles de la lista pueden encontrar en casa. Reciclar es una forma de ayudar al medioambiente, pero sobre todo al bolsillo. Por ejemplo, uno de los costos más grandes en los útiles es el de los libros, quizás mediante la asociación de padres puedan conseguir material de segunda mano, en buenas condiciones, que otro estudiante dejó el año pasado.
4. Útiles ‘de moda’ pueden exceder el presupuesto. En estos momentos no nos queda otra que limitar el caso de las mochilas o de útiles ‘de moda’ que pueden exceder el presupuesto, sin duda hoy en día el gasto debe limitarse. Y sobre todo planificarlas con anticipación. Por ejemplo, guardar algo del presupuesto mensual para una época como esta es lo ideal. La previsión, organización, ahorro, entre otros, son las principales premisas para los gastos escolares cada año.
5. En caso se exceda en el presupuesto, NO use la tarjeta de crédito y mucho menos disponer de dinero mediante la línea crediticia. Luego de la elaboración de una lista y de un presupuesto, y conociendo los resultados de la evaluación de gastos, usted sabrá si es necesario o no endeudarse. Y a partir de ahí buscar la mejor alternativa para hacerlo o para financiarse correctamente. En caso de tener que financiarse o endeudarse, se recomiendo no hacer uso de la tarjeta de crédito, mucho menos disponer de efectivo de esta tarjeta. Lo mejor es recurrir a un préstamo personal o a un préstamo relacionado a su cuenta sueldo o de haberes, puesto que la tasa de interés o de endeudamiento es mucho menor con un préstamo que financiando las compras escolares con la tarjeta de crédito. Recuerden también endeudarse solo este año, quedando ‘libres’ para la siguiente campaña escolar.
6. Busque ofertas online y en ferias de emprendimiento. Durante la campaña escolar se instalan ferias en distintas zonas, los productos que se venden allí son de buena calidad y tienen precios interesantes, puede ser un destino interesante para realizar las compras. Otra alternativa interesante son las compras por internet, que se pueden realizar desde casa y tienen buenos descuentos para incentivarlas. Con esta alternativa, además de ahorrar dinero, destinará menos tiempo en su búsqueda del mejor precio.
Recuerde, este inicio de clases viene con un aumento de precios en todos los ítems: matrícula, pensiones, uniformes, libros, actividades extras, cuotas, útiles, etc.
La planificación y organización son claves en esta época del año.