17.2 C
New York
domingo, 20 abril, 2025
InicioCongreso NewsComisión de Economía aprueba proyectos en beneficio de afiliados a AFP

Comisión de Economía aprueba proyectos en beneficio de afiliados a AFP

La Comisión de Economía, Banca y Finanzas, que preside el legislador Carlos Bruce Montes de Oca (PPK), aprobó varias iniciativas que permitan mejorar beneficios y coberturas para los afiliados de las AFPs del país.

“El primer proyecto aprobado permite ampliar la cobertura de protección a aquellos afiliados que disponen del 95% de su Cuenta Individual de Capitalización (CIC); facultando a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SIP) que disponen del porcentaje en mención y de manera voluntaria, retornen dichos recursos al SPP y contraten un producto de naturaleza previsional consistente en percibir una renta mensual hasta su fallecimiento y el pago de pensiones de sobrevivencia en favor de sus beneficiarios, si fuera el caso”, refirió el titular de ése grupo de trabajo, Carlos Bruce.

También dispone que la SBS emita las normas complementarias que fueran necesarias para que las entidades financieras establezcan productos de naturaleza previsional, acorde con lo dispuesto y el objeto de la presente norma.

Otra iniciativa modifica los artículos 40 y 50 de la Ley del Sistema Privado de Pensiones, para que los beneficiarios y afiliados a la AFP puedan disponer de hasta el 25% del fondo acumulado para la cuota inicial de un primer inmueble y amortizar créditos hipotecarios, entre otros beneficios. También hace referencia a los aportes voluntarios y su aplicación en diversas entidades prestadoras de  salud o financiera.

A la sesión asistió el Intendente General de Supervisión Previsional de la SBS, Elio Sánchez, para dar a conocer los aportes y puntos de vista de la institución sobre el referido proyecto de ley, que también contempla que los beneficiarios puedan optar por renunciar a la pensión de sobrevivencia y mantener su fondo en la AFP por el tiempo que deseen. Para este caso, el reglamento establecerá el procedimiento parta ejecutar dicha opción.

La norma también plantea que el afiliado que cuenta con 65  años de edad y puede elegir entre percibir la pensión que corresponda y solicitar la entrega de hasta el 95% del total del fondo disponible en su CIC, pueda aplicarse también en caso de fallecimiento del titular a los beneficiarios siempre y cuando éstos hayan optado por mantener el fondo en la AFP.

Finalmente se aprobó un proyecto de ley que plantea autorizar a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, y que padecen enfermedad terminal, cáncer u otra dolencia que reduzca su expectativa de vida, para que puedan solicitar vía devolución de hasta el cincuenta por ciento de sus aportes, independientemente de si tienen o no beneficiarios.

Para tal efecto, plantea la modificación del artículo 42 del Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, aprobado por el Decreto Supremo 054-97-EF, con el objeto de establecer la posibilidad antes mencionada, añadiendo que la condición de enfermedad terminal, cáncer u otra enfermedad que reduzca la expectativa de vida del afiliado, sea debidamente declarada por la comisión médica evaluadora de una EPS, de Essalud o Ministerio de Salud, a selección del afiliado, entre otros aspectos vinculados a esta ley.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments