17.2 C
New York
domingo, 20 abril, 2025
InicioMedio AmbienteBionegocios: amplían el acceso a créditos sostenibles en la Amazonía Peruana

Bionegocios: amplían el acceso a créditos sostenibles en la Amazonía Peruana

A través de alianza entre el Minam, BID y Cofide se implementarán nuevas estrategias de financiamiento.

El Ministerio del Ambiente (Minam), en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide), implementarán estrategias para ampliar el acceso de los bionegocios de nuestra Amazonía a nuevas oportunidades de financiamiento para su desarrollo.

Al respecto, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó dicha iniciativa sectorial. “Esta alianza es clave para el bienestar de las comunidades amazónicas, que ahora podrán fortalecer sus negocios con acceso a financiamiento sostenible, contribuyendo así a la conservación de su entorno”, afirmó.

El subgerente de Inclusión Financiera de Cofide, Manuel Layseca, resaltó el impacto de este trabajo articulado. Señaló que el Programa para Bionegocios “permite establecer vínculos más sólidos con diversas entidades financieras, promoviendo inversiones que impulsan el desarrollo de las comunidades amazónicas y la sostenibilidad de sus actividades productivas”.

“Queremos fortalecer a los emprendedores, modernizar la producción y generar empleo. El crecimiento económico va de la mano con la protección del ambiente”, enfatizó el ministro Castro Vargas.

Hasta la fecha, el Minam ha movilizado más de S/ 18 millones a través de su Programa para Bionegocios, entre 2023 y 2024, logrando beneficiar a más de 1000 bionegocios de la Amazonía peruana.

Con esa visión, la Cooperativa San Cristóbal se ha incorporado como entidad crediticia en el Programa para Bionegocios del Minam. De esta forma, más emprendedores podrán recibir créditos sostenibles y seguirán contribuyendo a la conservación de los recursos naturales.

Este modelo de gestión sectorial fortalece el compromiso del Gobierno con la conservación de nuestra biodiversidad hacia un futuro sostenible para las futuras generaciones.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments