Iniciativa propone un Congreso de 30 senadores y 100 diputados
El pasado 9 de agosto fue presentado al Parlamento el proyecto de ley que plantea una reforma constitucional para establecer la bicameralidad del Congreso de la república, el cual fomenta la igualdad de participación de mujeres y hombres, y de las regiones.
Según la iniciativa (proyecto de ley 03185/2018-PE), la Cámara de Senadores debe estar compuesta por 30 parlamentarios treinta y para ser elegido senador se debe contar con los siguientes requisitos:
– Ser peruano de nacimiento.
– Haber cumplido 35 años.
– Gozar de derecho de sufragio.
– Contar con 10 años de experiencia laboral o haber sido elegido diputado.
La elección de senadores será por lista cerrada y bloqueada, sin voto preferencial, y la elección de diputados será por lista cerrada con voto preferencial.
Cámara de Diputados
Además, la iniciativa propone que la Cámara de Diputados esté compuesta por 100 integrantes elegidos dos por cada microdistrito electoral.
Para ser elegido diputado se requiere lo siguiente:
– Ser peruano de nacimiento.
– Haber cumplido años.
– Gozar del derecho de sufragio.
Cada cámara elabora, según el proyecto, aprobará su reglamento, que tiene fuerza de ley.
En aplicación de los principios de pluralidad y proporcionalidad, eligen a sus representantes en la Comisión Permanente y en las demás comisiones.
Asimismo, establecen la organización y atribuciones de los grupos parlamentarios.
(Fuente: Andina)