La presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, Rosa Bartra (Fuerza Popular) señaló que el compromiso de respetar la esencia de los proyectos del Ejecutivo sometidos a cuestión de confianza no existe y no es constitucional.
“Asumir el compromiso de que van a respetar la esencia, en primer lugar eso no existe constitucionalmente”, precisó la legisladora en declaraciones a RPP.
Asimismo, advirtió que “esa esencia” está planteada originalmente por un grupo respetable de personas (la Comisión Tuesta), que de ninguna forma se puede convertir en poder constituyente “como para imponer un sentido”.
Bartra expresó que no se trata de una negativa a aprobar la reforma política planteada por el Ejecutivo e insistió en que la Comisión de Constitución y el Congreso evaluarán y tomarán la mejor decisión.
“Nosotros vamos a estudiar, vamos a encontrar el mejor camino que nos lleve a la reforma que el Perú necesita, dentro de lo que la Constitución establece y también los tratados internacionales”, señaló.
Consultada sobre si el haber votado en contra de la cuestión de confianza influenciará o le dará un sesgo a su labor como presidenta de la Comisión de Constitución, Bartra respondió que como congresista de la República no estaba sujeta a mandato imperativo y que se debía al encargo de sus electores.
“Tengo derecho a opinión, tengo derecho a voto y he sustentado claramente mi posición en contra(…) porque no se puede hacer un pedido, como lo ha hecho el Ejecutivo, de cuestión de confianza, imponiendo plazo e imponiendo resultados”, expresó.
En cuanto a las críticas por no considerar entre los impedimentos para postular a un cargo público a un deudor de alimentos, Bartra afirmó que la propuesta del Ejecutivo no es expresa en el sentido de excluir a esos sentenciados.
Del Solar en la Comisión de Constitución
La legisladora informó que mañana asistirá a la Comisión de Constitución el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar con el fin de sustentar los seis proyectos de reforma constitucional sometidos a cuestión de confianza.
Fuente:Agencia Andina