Desde el 2016, la banda peruana Stringlight ha venido desarrollando composiciones que vienen generando la atención del público, gracias a un estilo que mezcla rock, pop, metal y jazz, donde la voz son los instrumentos que hablan y llevan a un gran viaje a sus seguidores.
Marco Deustua y Carlos Bozzo (guitarras) coinciden en que tomar el reto de traer a la escena local este estilo tiene potencial a raudales para conectar con la gente. “Al no haber voz, ya no existe la barrera del idioma. Las personas se identifican mejor con los ritmos y melodías de los instrumentos, y llega a ser una forma más personal e íntima de escuchar la música”, señalan.
A nivel internacional, el escenario del rock progresivo instrumental se ha convertido en uno de los géneros más importantes, sobre todo en regiones de Europa y países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón. Incluso, muchas bandas hacen giras con gran acogida en Latinoamérica. “Por eso creemos que Perú puede convertirse en un referente para este estilo, y estamos dispuestos a desarrollarlo en el país”, cuenta Leizer Dunayevich (batería).
Hace poco Stringlight lanzó “SEVEN”, su primera producción, que ya ha recibido las mejores reacciones del público en plataformas musicales como Spotify, Apple Music, YouTube y Deezer.
Para más información puedes visitar sus redes sociales.
https://www.instagram.com/
YouTube – Video Reckless