Campañas “No al bocinazo” y “Respira Limpio”, y el programa “A tu cole en bici”, participaron en la actividad realizada en el Cercado de Lima.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) participó con sus iniciativas a favor del medio ambiente en el Festival Ambiental Lima Metropolitana 2024, que se realizó esta semana en la plaza Alameda 28 de Julio, en el Cercado de Lima, como parte de las celebraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente.
En la actividad, organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima, la ATU presentó sus campañas “No al bocinazo” y “Respira Limpio”, así como el programa “A tu cole en bici”, con los cuales promueve el cuidado del ambiente a través de la movilidad sostenible y la reducción de los niveles de contaminación de aire y ruido.
Durante la jornada, personal de la ATU conversó con los asistentes al festival sobre los objetivos que persigue la entidad con sus iniciativas, que no solo son amigables con el ambiente, sino que también cuida la salud de los usuarios del transporte público y de la ciudadanía en general.
En el festival ambiental también se presentaron iniciativas del Ministerio del Ambiente (Minam), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la Policía Nacional del Perú, y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), además de organizaciones comprometidas.
De esta manera, la ATU reitera su compromiso de seguir trabajando para mejorar el servicio de transporte en beneficio de la ciudadanía, y de implementar medidas para lograr un transporte eficiente, seguro y responsable con el ambiente.