Iniciativa se consolida como un referente para promover la movilidad sostenible en entornos escolares en Lima y Callao.
Como parte de su compromiso por promover la movilidad sostenible en la ciudad, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha logrado capacitar a más de 1500 escolares, universitarios y colaboradores de diversas instituciones educativas en el uso seguro de la bicicleta a través de taller ‘Yo manejo’.
Esta iniciativa fomenta el manejo responsable de la bicicleta, al enseñar a los estudiantes no solo a dominar este medio de transporte, sino también a aplicar las normas de seguridad vial para garantizar trayectos sin riesgos.
Entre los centros educativos donde el personal capacitado de la ATU ha implementado ‘Yo manejo’ figuran el colegio Alexander Von Humboldt (Miraflores), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Cercado de Lima), el colegio Isabel La Católica (La Victoria), el colegio María Parado de Bellido (Rímac), el colegio Nacional Callao, el colegio Mariano Melgar (Breña) y el colegio Sasakawa (Villa El Salvador).
Este taller ha sido recibido con entusiasmo por estudiantes y docentes, quienes valoran el enfoque integral de las capacitaciones, que incluyen tanto sesiones teóricas como prácticas, para que los estudiantes aprenden a manejar la bicicleta de manera correcta y segura.
Por ejemplo, se les sensibiliza sobre la importancia de los elementos de protección (cascos, guantes, cintas reflectivas, etc.) y de revisar el estado de la bicicleta antes de usarla. También se les enseña a respetar las señales de tránsito y las reglas de convivencia vial, aspectos clave para prevenir accidentes en las vías.
Uno de los principales logros de ‘Yo Manejo’ ha sido fomentar en los jóvenes la idea de que la bicicleta no solo es un medio de recreación, sino también una alternativa de transporte eficaz, ecológica y económica.
Con ello, la ATU reafirma su compromiso con promover prácticas saludables y sostenibles en las instituciones educativas de Lima y Callao para propiciar una ciudad más amigable para todos.