17.2 C
New York
lunes, 5 mayo, 2025
InicioCiencia y TecnologíaAstrónomo peruano representará a Perú en importante evento global en Rusia

Astrónomo peruano representará a Perú en importante evento global en Rusia

Víctor Vera presentará investigación sobre rol educativo y científico de la astronomía como motor de desarrollo

El astrónomo Víctor Vera es el único representante peruano que participará en el evento global “Dialogo Abierto: El futuro del Mundo. Nueva Plataforma para el Crecimiento Global”, que se realizará en Moscú, Rusia. El artículo académico presentado fue seleccionado entre más de 600 propuestas enviadas de todo el mundo. Víctor Vera es miembro del Seminario Permanente de Astronomía y Ciencias Espaciales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (SPACE-UNMSM). Él se formó en Rusia y realizó estudios de doctorado en Italia, todo lo aprendido en tierras lejanas ahora lo comparte con los nuevos talentos de la astronomía en el Perú.

Fue maestro de varias delegaciones de estudiantes peruanos que participaron en las diferentes Olimpiadas de Astronomía y Astronáutica, logrando traer al Perú medallas de oro, plata y bronce. Como se recuerda, uno de sus mejores alumnos fue Mario Gilvonio, el campeón de astronomía que logró ingresar becado al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para estudiar Física, con tan solo  18 años de edad. 

Representando al Perú 

Esta trayectoria fue su mayor respaldo para formar parte del evento “Dialogo Abierto: El futuro del Mundo. Nueva Plataforma para el Crecimiento Global” que se realizará en el centro financiero “Moscow City”, en el Centro Nacional “Rusia”. 

Víctor Vera señaló a la Agencia Andina que tuvo que postular y competir con más de 600 trabajos enviados de diversos países del mundo. Finalmente, su artículo académico  “Astronomía como estrategia para el desarrollo humano y tecnológico en un mundo multipolar” fue seleccionado y es el único peruano que nos representará en este importante evento global.

«Cerca de 100 trabajos, entre los que figura el mío, serán expuestos en este evento y, posteriormente, presentados en uno de los foros más importantes del planeta: El Foro Económico Internacional de San Petersburgo 2025, que reúne a más de 4500 líderes y gobernantes de 140 países», señala orgulloso a la Agencia Andina, Víctor Vera. 

El trabajo que presentará resalta el rol educativo, científico y ético que juega la astronomía y las ciencias espaciales, como motor para transformar y mejorar las actividades humanas.

«En base a las proyecciones económicas y naturales, que nos fuerzan a plantearnos interrogantes sobre la supervivencia de nuestra y otras especies, es inevitable preguntarnos si es realmente uno de los objetivos de la raza humana la preservación de nuestra existencia. Si esa preservación se hace más allá de los límites de nuestro planeta, entonces nos preguntamos ¿Quién representará y hablará por la humanidad en el cosmos? ¿Solo los países que tengan una economía desarrollada y tecnología espacial? Preguntas probablemente futuristas, pero que ya deben ser  planteadas y tratadas en estos foros mundiales», señala el astrónomo peruano.

Este evento- que se llevará a cabo del 28 al 30 de abril en Moscú –  reúne a expertos, destacados economistas, académicos, científicos, periodistas, etc. donde se debaten temas de la agenda económica, problemática global y se proponen innovadoras soluciones para el desarrollo sostenible de la sociedad planetaria. 

Para Víctor Vera es muy importante la presencia de nuestro país en este tipo de eventos, precisamente su proyecto seleccionado propone que la multiculturalidad sea escuchada y por supuesto el Perú

«Si en algún momento la especie humana tiene que ser representada más allá de los límites de la tierra, tiene que ser algo multicultural. Hago un llamado para que nuestras múltiples culturas, muchas veces rezagadas por temas históricos, tengan cierta representatividad», enfatiza Vera. 

Finalmente, el astrónomo peruano está convencido que la ciencia salvará el planeta y por eso considera necesario que se siga fomentando y que se apueste por el talento nacional en astronomía que tantos logros está trayendo al país.

Fuente: Agencia Andina

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments