17.2 C
New York
lunes, 21 abril, 2025
InicioCiencia y TecnologíaAspectos donde la tecnología ha ayudado a la mujer

Aspectos donde la tecnología ha ayudado a la mujer

De acuerdo con el Reporte Global de Emprendimiento (GEM), Perú encabeza la lista de mujeres emprendedoras en el mundo y a nivel de Latinoamérica, se posiciona en segundo lugar luego de Costa Rica. Además, nuestro país ha pasado de ser un país que emprende por necesidad a emprender por oportunidad.

Las nuevas tecnologías facilitan el acceso de la mujer en el mercado laboral. Alrededor de 2 millones de peruanos realizan sus compras on line y, además, son las mujeres las que influyen en un 80% de todas las decisiones de consumo a nivel mundial. De igual manera, las plataformas digitales más importantes de venta que movilizan altas transacciones son Facebook e Instagram.

María José Gómez, directora de la Fundación Forge detalla cuatro aspectos importantes en los que la revolución tecnológica ha logrado una mayor independencia económica de la mujer potenciando así sus negocios a través de las ya conocidas plataformas digitales.

·       Carga laboral más flexible. – Potenciar sus negocios a través de plataformas digitales les permite poder enfocarse en el cuidado de los hijos y tener la oportunidad de distribuir sus tiempos para poder estudiar sin tener que salir de casa. Lo cual les facilita tener una mayor flexibilidad al momento de dividir sus horarios.

·       Menor inversión financiera. – Hasta hace algunos años cuando una persona quería abrir un negocio necesitaba tener un local, permisos, contratar a un personal. Todo esto ha cambiado con un solo click, ahora las personas y, en especial, mujeres pueden abrir un emprendimiento utilizando, por ejemplo, una de las plataformas más conocidas como Facebook.

·       Lograr la equidad de género. – Por primera vez en el Perú se ha logrado la equidad en el trabajo digital dado que la personas que compra no se sabe si es hombre o mujer. Lo que una persona ve son los productos que están en venta. Cuando se rompe el sesgo de género resulta que se consigue los mismos niveles de éxito.

·       Mayor participación en mercado globales. – Considerando que muchas veces uno llegaba hasta donde sus contactos lo permitían, esto ha cambiado significativamente. Ahora a través de estas plataformas digitales se puede llegar a otros países.

·       Inserción en la economía formal. – Conforme el negocio que se está gestando va creciendo, hay un mayor proceso de formalización. Porque más adelante tendrán la capacidad de poder establecer un local fijo de ventas, deberán incurrir a pagar impuestos, entre otros factores.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments