17.2 C
New York
lunes, 21 abril, 2025
InicioMunicipiosArtesanía de todo el Perú en Lima

Artesanía de todo el Perú en Lima

A través de la Gerencia de Desarrollo Económico.

En el marco de las festividades por el Día del Artesano Peruano, realizaremos la primera edición de la feria Arte, Pasión y Tradición. Más de 16 maestros artesanos provenientes de diversas regiones de nuestro país se darán cita en este evento para exhibir una variada selección de piezas de arte utilitario, ceremonial y decorativo.

La feria se llevará a cabo del viernes 22 al domingo 24 de marzo, desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la noche, en el pasaje Santa Rosa, ubicado al costado del Palacio Municipal de Lima. El acceso al evento será gratuito y abierto a todo el público.

Durante este evento, los visitantes tendrán la oportunidad de apreciar una amplia gama de artesanía peruana, que incluye objetos hechos en madera, cerámica, vidrio, pieles y cuero, así como textiles, tapices, cestería, joyería, tallado en piedra, retablos y peletería, entre otros.
Además de la exhibición de obras, se llevarán a cabo diversos talleres a cargo de los maestros artesanos que incluirán técnicas como el pintado de retablo ayacuchano, el pintado de vicuña, el tejido en manta telar, a crochet punto peruano, la elaboración de pulseras de mostacilla y el pintado de torito de Pucará. Las demostraciones se realizarán de 1 p.m. a 5 p.m., y también habrá presentaciones artísticas durante este horario.

Entre los destacados artesanos que participarán en esta edición se encuentran Rossana Loyola Velásquez y Luz Castro Soto, reconocidas recientemente por la Municipalidad Metropolitana de Lima por su trayectoria como mujeres emprendedoras. También estará presente el maestro Juan Nolasco, perteneciente a la Asociación Ichimay Wari del Barrio de Artesanos de Lurín y con vínculos ancestrales con la cultura Wari.

Asimismo, se contará con la participación de Rosa Elena Canales, quien realizará demostraciones en vivo de tejido en telar plano de la sierra peruana, Gerson Mesías, presentando su línea artesanal en talla de madera, y Emilia Teco, con textilería shipiba.

Los asistentes podrán disfrutar de la deliciosa comida peruana y los tradicionales postres limeños preparados por las manos expertas de las cocineras del Festival Sazón y Sabor Peruano de las limeñitas y el Festival del Sabor Peruano de Plaza Italia.
Para obtener más información sobre el programa de talleres y actividades, visite nuestra página de Facebook: Desarrollo Económico MML.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments