17.2 C
New York
martes, 22 abril, 2025
InicioDeportesArianna Alegre, la becaria que triunfa en competencias olímpicas especiales representando al...

Arianna Alegre, la becaria que triunfa en competencias olímpicas especiales representando al Perú

Gracias a su esfuerzo, logró obtener la Beca Inclusión Técnico Productiva del Pronabec para estudiar el curso de capacitación en Asistente Administrativo y de Servicios en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

El deporte siempre ha inspirado a Arianna Alegre Dávila a cumplir sus metas. A sus 25 años se ha convertido en campeona nacional de gimnasia rítmica, pasión que también la llevó a ganar una medalla de plata y una de bronce, y a estar muy cerca de conseguir la medalla de oro en las Olimpiadas Especiales Abu Dhabi 2019. Ahora continúa viajando a diversas partes del país y del mundo para representar al Perú.

“Siempre he hecho deporte cuando era niña, como atletismo, natación, danzas folklóricas, ballet, y participaba en actividades deportivas en mi colegio; veía a mi hermana competir y eso me llevó a ver la gimnasia rítmica como un deporte que me gustaba”, comenta Arianna, también ganadora de Beca Inclusión Técnico Productiva 2024, concurso del Ministerio de Educación, que se ofrece a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),

Su destacado desempeño en la danza y el deporte la llevó, desde pequeña, a perfeccionar sus habilidades de gimnasta en el manejo de las cintas, el aro y las cuerdas combinadas con delicados pero complejos movimientos al ritmo de melodías clásicas.

Una joven llena de talentos

Arianna vive junto con su madre y su hermana menor. Esta última es su mayor soporte e inspiración para seguir adelante. Gracias a su disciplina y su perseverancia, Ariana no solo se ha convertido en una atleta destacada, también es autogestora en la Asociación Peruana de Síndrome de Down y emprendedora de su propia marca de pulseras y accesorios de macramé hechos a mano: Pukaray, una organización sin fines de lucro que promueve la inclusión y donde practica artesanía los fines de semana.  

Para complementar sus habilidades como emprendedora y profesional, decidió postular a la Beca Inclusión Técnico Productiva del Pronabec, un concurso dirigido a personas con discapacidad, de cualquier edad, para que accedan, permanezcan y culminen cursos de capacitación en instituciones de educación superior. Es así que hoy estudia el curso de capacitación en Asistente Administrativo y de Servicios en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

“Actualmente estoy estudiando y la semana que viene voy a estar con parciales (…) Así como yo he ganado esta beca, también ustedes pueden hacerlo: postular a una beca del Pronabec y tener la capacidad de estudiar como yo en la Universidad Peruana Cayetano Heredia o en otras universidades”, dijo Arianna para alentar a que otros jóvenes con discapacidad puedan postular a este beneficio que otorga el Estado.

Arianna no se detiene, y ya se alista para participar como atleta en la Cumbre de atletas líderes de Olimpiadas Especiales en Asunción, en el país de Paraguay, representando al Perú. A la par, continúa llevando sus clases en la universidad.

Los interesados en conocer más de los requisitos para postular y obtener la Beca Inclusión Técnico Productiva del Pronabec pueden revisar la página www.pronabec.gob.pe/beca-inclusion-tecnico-productiva/, escribir al Facebook www.facebook.com/PRONABEC/ o contactarse a la línea gratuita 080 00 00 18, a la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments