InicioCongreso NewsArana: Comisión de Pueblos Andinos logró 6 leyes durante presente legislatura

Arana: Comisión de Pueblos Andinos logró 6 leyes durante presente legislatura

Un gran logro fue la Ley Marco de Cambio Climático

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso logró que de los 16 dictámenes aprobados durante la presente legislatura, seis se conviertan en leyes, informó el titular de este grupo de trabajo, Marco Arana.

En declaraciones a la Agencia Andina, precisó que esta comisión cumplió con su propósito de proteger los derechos de los pueblos amazónicos, afroperuanos, andinos, así como en temas ambientales y ecológicos.

“Fueron en total 16 los dictámenes aprobados durante nuestra gestión, seis ya se han convertido en leyes promulgadas en favor de los pueblos y la preservación del medioambiente”, manifestó.

Por ejemplo, el congresista refirió que la Ley Marco de Cambio Climático convirtió a nuestro país en el primero del continente en contar con una norma de esta importancia.

“Esta ley está en proceso de reglamentación y ayudaría a la prevención de temas graves como el que estamos pasando con el frío en todo el país, así como prevenir y desarrollar políticas públicas”, señaló.

En cuanto la protección de los derechos de pueblos amazónicos, señaló que logró la ley que declara la prioridad la reforestación de los territorios afectados, así como cambiar los marcadores viales por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Además, agregó que para los pueblos afroperuanos fueron aprobados dictámenes relacionados con los lugares de la memoria y la modificación constitucional para su reconocimiento como integrantes de la Nación peruana.

Igualmente, resaltó la ley de cabeceras de cuenca, que tiene la finalidad de asegurar las fuentes naturales de agua con estudios que deben realizar la Autoridad Nacional del Agua (ANA), con la competencia de los gobiernos locales.

Respecto a los dictámenes aprobados, dijo que uno importante fue la prohibición progresiva del plástico y tecnopor, aunque este no se convirtió en ley, a pesar de tener el consenso del Ministerio del Ambiente.

(Fuente: Andina)

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil