APAVIT: «Se empieza a ver una luz al final del tunel» en apoyo al turismo

0
604

l presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), Ricardo Acosta afirmó que se empieza a ver una luz al final del túnel gracias a la decisión del gobierno al haber atendido la solicitud de parte del Sector Privado y por medio del Decreto Supremo N 004-2022-MINCETUR publicado en el diario oficial El Peruano el día de hoy al haber DECLARADO EN EMERGENCIA AL SECTOR TURISMO A NIVEL NACIONAL, hasta el 31 Diciembre.

Manifestó que el turismo se convirtió en el sector más golpeado del país y el que mas tiempo tomará para reactivarse, debido a diferentes causas como son la pandemia, la inseguridad, las constantes huelgas, paros, la actual situación política y otros.

«Dichas causas que tanto daño le hacen al pueblo en general, así como la mala imagen de nuestro país reflejada en el extranjero, dificultando así la llegada de turistas al país», puntualizó.

Al analizar el dispositivo legal, indicó que una de las ventajas es que se permitirá gestionar la ampliación del periodo de gracia de los préstamos de Reactiva Perú otorgado a las empresas de turismo, cuyos pagos deberían iniciarse a partir del próximo 1 de mayo, lo cual era muy difícil de cumplir debido a la crisis y falta de reactivación a niveles pre pandemia del sector

Cabe indicar que el Plan de Emergencia del Sector Turismo tiene como objetivos:

• Medidas de rescate financiero.

• Medidas de apoyo económico.

• Medidas de facilitación turística.

• Medidas para incentivar la Inversión en turismo.

• Medidas para la promoción turística.

Finalmente, el titular de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo APAVIT PERU, agradeció el apoyo del Ministro de Comercio Exterior y Turismo y su equipo así como la oportuna decisión de parte del Gobierno en apoyar al sector.