17.2 C
New York
domingo, 20 abril, 2025
InicioCongreso NewsAlejandro Soto Reyes es elegido presidente del Congreso para el periodo 2023-2024

Alejandro Soto Reyes es elegido presidente del Congreso para el periodo 2023-2024

Completan la nueva mesa directiva los vicepresidentes Hernando Guerra García, Waldemar Cerrón y Rosselli Amuruz

El legislador Alejandro Soto Reyes (APP) fue elegido esta tarde como presidente del Congreso para el Periodo Anual de Sesiones 2023-2024.

Así lo decidió el Pleno de la Representación Nacional al declarar como ganadora, por 77 votos a favor, a la lista número 1 encabezada por el representante por Cusco.

Lo acompañarán en la nueva Mesa Directiva los legisladores Hernando Guerra García Campos (FP), Waldemar Cerrón Rojas (Perú Libre) y Rosselli Amuruz Dulanto (Avanza País) en la primera, segunda y tercera vicepresidencia del Congreso, respectivamente.

El acto de elección inició a las 10:23 de la mañana luego de que el congresista José Williams Zapata, presidente saliente del Congreso, nombrara a los legisladores Tania Ramírez García (FP) y Elvis Vergara Mendoza (AP) como escrutadores del proceso.

Culminado el escrutinio, y en concordancia con el artículo 12 del Reglamento del Congreso, Williams Zapata proclamó a la lista nro. 1 como nuevos miembros de la Mesa Directiva para el Periodo Anual de Sesiones 2023-2024.

En tanto, la lista nro. 2, encabezada por el congresista Luis Aragón Carreño de Acción Popular, obtuvo solo 39 votos. Lo acompañaban en la fórmula los parlamentarios Edgard Reymundo (CD-JP), Paul Gutiérrez (BMCN) y Elías Varas (PB), quienes postulaban a la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.

Hubo cuatro votos blancos y ocho viciados.

JURAMENTACIÓN

Enseguida, Alejandro Soto Reyes juró al máximo cargo del Poder Legislativo “por el Perú, por el Cusco inmortal y por la memoria de Gonzalo Alejandro Soto Alfaro”.

Luego, juró Hernando Guerra García Campos, como primer vicepresidente. Lo hizo por la Constitución Política del Perú, por su partido Fuerza Popular y por la memoria de su padre Roger Guerra García.

Waldemar Cerrón Rojas juró al cargo de segundo vicepresidente “por la memoria de Jaime Cerrón Palomino, por los quechuas, chankas y aymaras, por la Asamblea Constituyente y una nueva Constitución”.

Finalmente, Rosselli Amuruz juró al cargo de la tercera vicepresidencia “por la defensa de la Constitución, por nuestro país, por su familia y por la memoria de su padre, el constituyente Rogger Amuruz Gallegos”.

Soto Reyes: “Trabajaremos una agenda de temas para fortalecer la institucionalidad del Parlamento”

Y revertir la imagen de este poder del Estado, señaló

El flamante presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto Reyes, adelantó que elaborará, junto a las bancadas parlamentarias, una agenda de temas prioritarios que permita a este poder del Estado revertir el bajo nivel de aceptación de la población y fortalecer su institucionalidad.

Fue en la Sala Héroes de la Democracia durante un pronunciamiento emitido en compañía de los integrantes de la Mesa Directiva del Periodo Anual de Sesiones 2023-2024.

“El reto comienza hoy. Nos reuniremos inmediatamente con las bancadas que hemos concertado para trabajar en una agenda conjunta urgente que nos permita revertir la imagen del Parlamento la cual se encuentra deteriorada”, anunció Soto.

Además, señaló que ha exigido respeto entre los miembros que conforman la Representación Nacional para luego pedir el respeto del pueblo.

Asimismo, dejó en claro que la Mesa Directiva no decide los destinos del Congreso de la República.

“Cada congresista tiene la posibilidad de plantear iniciativas legislativas que son derivadas a las comisiones correspondientes, donde se debaten y luego va al Pleno para su respectiva aprobación. A nosotros nos corresponde dirigir ese trabajo que está reglamentado en el marco constitucional y estatutos”, señaló.

Finalmente, anunció que próximamente la Mesa Directiva brindará una conferencia de prensa para anunciar los cinco o diez puntos prioritarios de la agenda que pondrán a consideración del pueblo peruano.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments