AGENDA DE ACTIVIDADES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA/MARTES, 14 DE MAYO DE 2019.
Hora |
Organiza |
Tema |
Lugar |
08:00 |
Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología |
1. Debate del predictamen recaído en los Proyectos de Ley 3024/2017-CR, 3063/2017-CR y 3560/2018-CR, que con texto sustitutorio, propone Ley que declara de necesidad pública y de interés nacional la creación de la zona reservada Ausangate y del Geoparque montaña Winikunka (siete colores), y la suspensión temporal de la admisión de petitorios mineros en la zona reservada, departamento de Cusco. 2. Debate del predictamen recaído en el Proyecto de Ley 3805/2018-CR, que con texto sustitutorio, propone Ley que modifica la Ley 30754, Ley Marco de Cambio Climático, para garantizar el proceso de consulta previa, libre e informada en su reglamentación. |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala Carlos Torres y Torres Lara |
08:30 |
Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología |
1. Debate del Dictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 2999/2017-CR que, con texto sustitutorio, propone una Ley que declara de interés nacional y necesidad pública el uso, difusión y suministro oportuno de imágenes producidos por el sistema satelital PERUSAT-1 como forma de desarrollo científico y tecnológico del país. 2. Presentación del Dr. Horacio Barreda Tamayo, Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Tema: “Uso eficiente de recursos de Canon y actividades de Investigación”. 3.Presentación del Mg. Alberto Clemente Salas Maldonado, Director del CITE Pesquero Callao. Tema: “Aportes del CITEpesquero- Callao al desarrollo del sector” 4. Visita a las instalaciones del CITE pesquero. |
Región Callao Auditorio del CITE Pesquero Callao |
08:30 |
Congresista Rosa María Bartra Barriga |
Conversatorio |
Palacio Legislativo Héroes Defensores de la Democracia |
09:30 |
Comisión de Constitución y Reglamento |
REFORMA CONSTITUCIONAL SOBRE EL SISTEMA DE GOBIERNO Y EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA Proyecto de Ley 4185. Se propone reformar los artículos 100, 113, 114, 133 y 201 de la Constitución Política del Perú para promover la gobernabilidad y fortalecer la democracia. Iniciativa. Poder Ejecutivo (carácter de urgencia). Nota: En la vigésimo tercera sesión ordinaria del 7 de mayo de 2019, se aprobó el cronograma de la Constitución y Reglamento relativo a esta materia. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL Debate del texto sustitutorio relativo al Título Preliminar y al Título I sobre Organismos del Sistema Electoral de conformidad con el cronograma aprobado por la Comisión de Constitución y Reglamento en su vigésimo tercera sesión ordinaria del 7 de mayo de 2019. CONTROL CONSTITUCIONAL SOBRE LOS ACTOS NORMATIVOS DEL PODER EJECUTIVO Sustentación y debate de los informes aprobados por el Grupo de Trabajo encargado del control constitucional sobre los actos normativos del Poder Ejecutivo, respecto de lo siguiente: 1. Convenios a. Convenio 176: “Acuerdo entre la República del Perú y la República de Chile sobre reconocimiento reciproco y canje de licencias de conducir”. b. Convenio 177: “Enmienda Once al Convenio de Donación entre los Estados Unidos de América y la República del Perú” (Convenio de Donación de USAID N° 527-0426). c. Convenio 178: “Acuerdo entre el gobierno de la República del Perú y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas sobre la celebración de la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe” d. Convenio 179: “Protocolo de enmienda al Acuerdo Latinoamericano de Coproducción Cinematográfica.” e. Convenio 192: “Enmienda Trece al Convenio de Donación entre los Estados Unidos de América y la República del Perú” (Convenio de Donación de USAID N° 527-0426). 2. Decretos Legislativos a. Decreto Legislativo 1424, que modifica el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta. b. Decreto Legislativo 1449, que establece medidas de simplificación administrativa para trámites establecidos en normas con rango de ley. SUSTENTACIÓN DE PROYECTOS DE LEY Sustentación de la congresista Alejandra Aramayo Gaona del Proyecto de Ley 282/2016-CR, por el que se propone modificar el artículo 23-A de la Ley 28094, Ley de Partidos Políticos, con el fin incorporar el Planeamiento de Gestión del Riesgo de Desastres como parte de los Planes de Gobierno de los partidos políticos, alianzas, movimientos y organizaciones políticas locales que presentan candidatos. 2. Sustentación del congresista Richard Acuña Núñez del Proyecto de Ley 637/2016-CR, por el que se propone modificar la Ley de Organizaciones Políticas, la Ley Orgánica de Elecciones, la Ley Orgánica de Elecciones Regionales y la Ley Orgánica de Elecciones Municipales, a efectos de corregir el procedimiento y fiscaliza con manera objetiva las hojas de vida de los candidatos en los procesos electorales. 3. Sustentación del congresista Wilbert Rozas Beltrán del Proyecto de Ley 1006/2016-CR, por el que se propone ampliar el Reglamento del Congreso de la República incorporando los artículos e incisos que guardan concordancia con el espíritu de transparencia e integridad que establece el citado Reglamento y el Código de Ética del Congreso. 4. Sustentación del congresista Guido Lombardi Elías del Proyecto de Ley 1869/2017-CR, por el que se propone modificar el artículo 90 de la Constitución Política, en el sentido de que los candidatos a la Presidencia de la República sean simultáneamente candidatos a una representación al Congreso. 5. Sustentación de la congresista Patricia Donayre Pasquel del Proyecto de Ley 2574/2017-CR, por el que se propone modificar el artículo 115 de la Constitución Política y precisa elecciones generales en caso de impedimento de línea sucesoria a Presidente de la República en caso de vacancia. 6. Sustentación del congresista Víctor Andrés García Belaúnde del Proyecto de Ley 3134/2018-CR, por el que se propone modificar el artículo 99 de la Constitución Política del Estado, incorporando a los miembros del Jurado Nacional de Elecciones, Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil dentro de la figura que faculta a la Comisión Permanente acusar por infracción constitucional y por delitos. 7.Sustentación del congresista César Vásquez Sánchez del Proyecto de Ley 3202/2018-CR, por el que se propone modificar la Ley 26487, Ley Orgánica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, con la finalidad ampliar los impedimentos para ser elegido jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), así como desarrollar las medidas en caso de suspensión por medida disciplinaria del jefe de la ONPE. 8. Sustentación del congresista Edmundo Del Águila Herrera del Proyecto de Ley 3308/2018-CR, por el que se propone modificar el artículo 112 de la Constitución Política del Perú, precisando los alcances de la no reelección inmediata del Presidente de la República. 9. Sustentación del congresista Víctor Andrés García Belaúnde del Proyecto de Ley 2903/2017-CR, por el que se propone modificar el artículo 31 de la Constitución Política del Perú e incorpora una Cuarta Disposición Transitoria Especial a la Constitución, referente a aprobar el voto facultativo para las elecciones regionales y municipales del año 2018 y así sucesivamente. (Entre otras sustentaciones) |
Palacio Legislativo Hemiciclo del Congreso |
10:00 |
Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República |
1. Presentación del señor Nelson Oswaldo Chui Mejía, Director Ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC), para que exponga sobre el avance y el cumplimiento del Plan de la Reconstrucción en las zonas afectadas por el fenómeno “El Niño”, conforme lo establece la Ley 30556, que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la autoridad para la reconstrucción con cambios. 2. Predictamen recaído en el Proyecto de Ley 726/2016-CR, que propone la Ley que le confiere carácter vinculante al Presupuesto Participativo; el Proyecto de Ley 2706/2017-CR, que propone la Ley de fortalecimiento del presupuesto participativo; y el Proyecto de Ley 4170/2018-CR, Ley que establece disposiciones normativas para asegurar el ejercicio pleno del derecho de las comunidades campesinas y nativas de decidir sobre sus recursos. 3. Predictamen recaído en la observación de la autógrafa de la “Ley que autoriza a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a utilizar los recursos provenientes del Canon y Sobrecanon y la Regalía Minera para la implementación de cocinas mejoradas certificadas y cocinas a gas licuado de petróleo, provisión de agua segura y manejo de excretas” originada por el Proyecto de Ley 378/2016-PE. |
Palacio Legislativo Sala Miguel Grau Seminario |
10:00 |
Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad |
TEMA: -La inclusión social en víctimas de trata de personas INVITADOS: 1.Señores Andrea Querol Lipcovich, Presidente del Consejo Directivo de la Organización Capital Humano Social Alternativo (CHS Alternativo) y Ricardo Valdes Cavassa, Director Ejecutivo de dicha organización. 2.Debate del pre dictamen recaído en los proyectos de ley 792/2016-CR presentado por el Grupo Parlamentario Alianza para el Progreso, por iniciativa de la señora congresista Gloria Montenegro Figueroa, que propone la Ley que modifica diversos artículos del Decreto Legislativo N°295.- Código Civil, referido a la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad; y, 872/2016-CR, propuesto por iniciativa multipartidaria, mediante el cual se propone la Ley que modifica el Código Civil, el Código Procesal Civil y la Ley de Notariado en lo referido al ejercicio de la Capacidad Jurídica de las Personas con Discapacidad. 3.Debate del pre dictamen recaído en el Proyecto de Ley 3760/2018-CR, de iniciativa del congresista Jorge Meléndez Celis, presentado por el Grupo Parlamentario Peruanos Por el Kambio, que propone la Ley que precisa competencias para la intervención eficiente del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – FONCODES. |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala Fabiola Salazar Leguía |
10:00 |
Comisión de Educación, Juventud y Deporte – Grupo de Trabajo de Deporte -Congresista Carlos Alberto Domínguez Herrera |
1 Tema: INFORMES DEL SISTEMA OPERATIVO EN TORNO AL SECTOR TRANSPORTE, PLAN URBANÍSTICO, SEGURIDAD, TRANSMISIONES – CAMPAÑA PUBLICITARIA Y PLAN TURÍSTICO CON MIRAS A LOS JUEGOS PANAMERICANOS Y PARAPANAMERICANOS LIMA 2019. 4.2 Invitados: – Presidente de la Comisión Organizadora de los XVIII Juegos Panamericanos y Juegos Parapanamericanos Lima 2019 (COPAL), Carlos Neuhaus Tudela -Ministra de Transportes y Comunicaciones, Ana María Jara Risco -Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Luis Estrada Mendoza -Ministro de Defensa, José Modesto Huerta Torres -Ministro del Interior, Carlos Morán Soto -Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Manuel Vásquez Vela |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala Luis Bedoya Reyes |
10:00 |
Comisión de Comercio Exterior y Turismo – Grupo de Trabajo para Analizar los Contratos de Concesión Fetransa, Consettur, Belmont Santuary Lodge, Hotel Cusco, así como los Servicios Turísticos de la Ruta Cusco – Machu Picchu -Congresista Luz Rebeca Cruz Tevez |
1.Exposición del Señora MARÍA ESPERANZA JARA RISCO Ministra de Transportes y Comunicaciones: Sírvase informar sobre todos los aspectos de su competencia en relación al contrato de concesión y a los posibles incumplimientos y sanciones del servicio por parte del concesionario FETRANSA. 2.Exposición del Señor ALBERTO ÑECCO TELLO , Director Ejecutivo PROINVERSIÓN: Sírvase informar respecto de los montos que por concepto de retribución fija y variable el Hotel Belmont Santuary Lodge paga a PROINVERSION a través del Gobierno Regional; así como de cualquier otra concesión de servicios turísticos que opere en la Región del Cusco. |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala Martha Hildebrandt Pérez Treviño |
11:00 |
Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos |
1.Debate del predictamen recaído en el Proyecto de Ley 1710/2016-CR que propone la “Ley que prohíbe el cobro por el uso de los servicios higiénicos en centros comerciales y mercados”, presentado por el congresista Juan Carlos Gonzales Ardiles. 2. Debate del predictamen recaído en el Proyecto de Ley 1856/2017-CR, que propone una “Ley de aplicación del subsidio cruzado en las tarifas del servicio de agua potable y alcantarillado de Lima y Callao”, presentado por el congresista Manuel Dammert Ego Aguirre. 3. Debate del predictamen recaído en el Proyecto de Ley 2370/2017-CR que propone una “Ley que crea la Comisión para la formación de la Autoridad Nacional de Control de Alimentos Procesados y Fármacos”, presentado por el congresista Gilbert Félix Violeta López; y el Proyecto de Ley 2382/2017-CR. |
Palacio Legislativo Hemiciclo de Raúl Porras Barrenechea |
12:00 |
Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural |
1. Informe de la señora ELENA BURGA CABRERA, Viceministra de Interculturalidad respecto al Proyecto de Ley 3793/2018-PE Ley para la prevención, eliminación y sanción del racismo y la discriminación racial. 2. Informe del Alcalde distrital de Pueblo Libre señor STEPHEN YURI HAAS DEL CARPIO, respecto a la situación del Patrimonio Cultural de la Nación de su jurisdicción. 3. Predictamen recaído en el Proyecto de Ley 3291/2018-CR, Ley que declara de interés nacional la protección, puesta en valor y reconocimiento al Complejo Arqueológico de Aypate, ubicado en el distrito y provincia de Ayabaca, departamento de Piura. |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala Carlos Torres y Torres Lara |
14:30 |
Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas |
1. Informe del señor Congresista Carlos Domínguez Herrera, coordinador del grupo de trabajo: “Pesca y Acuicultura”. 2. Debate del pedido para que el Proyecto de Ley 4053/2018-CR, Ley que modifica el artículo 21 del Decreto Ley 25977, Ley General de Pesca, para fomentar el consumo humano directo e interno de pescado, en beneficio de la alimentación y nutrición de los peruanos, pase al grupo de trabajo de “Pesca y Acuicultura”. Dicho pedido fue realizado en la sesión ordinaria No. 12 del 9 de abril de 2019 por el congresista Freddy Sarmiento Betancourt. 3. Sustentación del Proyecto de Ley 1689/2016-CR, que propone una Ley que modifica los artículos 1, 4, 5, 7 y la Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley 29612, Ley de Creación del Parque Industrial del Santa, por su autora la congresista María Melgarejo Páucar. |
Palacio Legislativo Sala Francisco Bolognesi
|
15:00 |
Comisión Agraria |
INVITADOS a.- Señor Clever Jose Ruiz Ruiz Alcalde del distrito de Fernando Lores, provincia de Maynas – Loreto Tema: Problemática de los cultivos de cacao en Tamshiyacu. b.- Señor Nuñez Talledo Miguel Angel Sub. Jefe Institucional de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) Tema: Funcionamiento del CONIDA a través de un ejemplo piloto y contribución para la planificación agraria. DICTAMENES 5.- Dictamen recaído en los Proyectos de Ley 1971/2017 CR y 3094/2017-CR, que con texto sustitutorio propone la “Ley que fortalece el Sistema Integrado de Estadística Agraria – SIEA, para la planificación de la producción agraria”. 6.- Dictamen recaído en los Proyectos de Ley 2359/2017-CR, 2615/2017-CR, 2890/2017-CR, que con texto sustitutorio propone la “Ley que promueve el desarrollo competitivo del sector productor de papa”. 7.- Dictamen recaído en el Proyecto de Ley 888/2016-CR, que con texto sustitutorio propone la “Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la construcción y ampliación del sistema de irrigación integral Ácora – Totorani”. SUSTENTACIONES DE PROYECTOS DE LEY 8.- Sustentación del Proyecto de Ley 1438/2016 CR, ley que propone la ley que modifica y desarrolla la Ley 30555, Ley de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar – Congresista Alberto Quintanilla Chacón |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala Carlos Torres y Torres Lara |
15:00 |
Comisión Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado |
-Sr. Salvador del Solar Labarthe, Presidente del Consejo de Ministros Tema: “ Informe Anual sobre el Proceso de Descentralización – 2018” Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales – Novena Disposición Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo – artículo 19.5 |
Palacio Legislativo Sala Miguel Grau Seminario |
15:00 |
Oficina de Participación, Proyección y Enlace con el Ciudadano |
Evento: “Parlamento Universitario” |
Casa de la 13 Moneda Museo Nacional Afroperuano |
15:00 |
Comisión de Justicia y Derechos Humanos |
1. Debate del Predictamen recaído en los Proyectos de Ley 3426/2018-CP, 3670/2018-CR y 4201/2018-CR que proponen mediante un texto sustitutorio la Ley de la Abogacía Peruana. 2. Debate del Predictamen de insistencia, recaído en las observaciones formuladas por el Presidente de la República a la autógrafa de ley que incentiva la probidad profesional en el sistema de justicia (PL. 3164/2018-PE y 3670/2018 CR). 3. Debate del Predictamen recaído en el Proyecto de Ley 3104/2017-GL que propone mediante un texto sustitutorio la Ley por la que se modifica la ley 26979, Ley de procedimiento de ejecución coactiva, respecto a la suspensión del procedimiento, medidas cautelares de emisión masiva por medio de sistemas informáticos y otros. 4. Tema: Resolución Ministerial 159-2019-JUS, que aprueban el “Protocolo para garantizar la protección de personas defensoras de Derechos Humanos”. Invitado: Señor Vicente Zevallos Salinas, Ministro de Justicia y Derechos Humanos. 5. Debate del Predictamen recaído en los Proyectos de Ley 3213/2018-CR y 3250/2018-CR que proponen mediante un texto sustitutorio modificar el Código Penal, respecto al delito de lesiones graves |
Palacio Legislativo Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea |
16:00 |
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
1. Debate del predictamen sobre la observación formulada por el Presidente de la República a la Autógrafa de Ley de Negociación Colectiva en el Sector Público. Proyectos de Ley 656/2016-CR, 965/2016-CR, 1142/2016-CR, 1271/2016-CR, 1537/2016-CR y 2075/2017-CR. 2. Debate del predictamen recaído en el Proyecto de Ley 508/2016-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que modifica los artículos 7 y 9 de la Ley 27360, Ley de Promoción del Sector Agrario. 3. Debate del predictamen recaído en los Proyectos de Ley 325/20016-CR, 666/2016-CR, 889/2016-CR, 2597/2017-CR, 2884/2017-CR, 3027/2017-CR, 4087/2018-CR, 4096/2018-CR y 4136/2018-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley de los Trabajadores del Hogar. 4. Debate del predictamen recaído en el Proyecto de Ley 1492/2016-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que modifica el Decreto Legislativo 1154, que autoriza los Servicios Complementarios en Salud. |
Palacio Legislativo Hemiciclo del Congreso |
17:30 |
Oficina de Participación, Proyección y Enlace con el Ciudadano |
Evento: “Martes Democrático“ |
Edificio Juan Santos Atahualpa Sala Alberto Andrade Carmona |