InicioActualidadAerolínea de vuelos ultra económicos JetSMART iniciará operaciones en Lima a partir...

Aerolínea de vuelos ultra económicos JetSMART iniciará operaciones en Lima a partir del 21 de Diciembre

Traerán a Perú un Airbus A320 nuevo desde la fábrica en Alemania, para operar su ruta Lima a Santiago, a precios desde LIMA –SANTIAGO $60 USD solo ida (Incluye tasas e impuestos), Valor de regreso SANTIAGO – LIMA USD$73 (Incluye tasas e impuestos) Precio final desde $133 USD. Oferta valida hasta el 1 de Diciembre o hasta agotar stock de 4 mil pasajes.

 Con este primer destino en Peru, dan inicio a su plan de expansión internacional, JetSMART ya transportó a más de 200 mil personas y es la tercera línea aérea de Chile.

Lima, 24 de Noviembre 2017 (peruinforma.com) .- “Tras cuatro meses de operaciones en Chile, hemos logrado revolucionar la industria aérea del país, ya más de 200 mil personas han volado en JetSMART, bajando los precios en hasta un 35%, incentivando a la competencia e impulsando la descentralización y la conectividad con nuevas rutas. Hoy buscamos exportar este factor JetSMART a nuestra primera ruta internacional a Perú; el inicio de la expansión que llevara la oportunidad de viajar SMART, de volar más y pagar menos, en aviones nuevos, seguros y modernos, y así comenzar a consolidarnos como la aerolínea líder del Ultra Low Cost en Sudamérica”, señaló el Director Ejecutivo (CEO) de JetSMART, Estuardo Ortiz.

Los tickets para estos nuevos vuelos, que comenzarán desde el 21 de Diciembre, pueden ser adquiridos en www.jetsmart.com, desde hoy, a valores que van desde LIMA – SANTIAGO $60 USD solo ida (Incluye tasas e impuestos), Valor de regreso SANTIAGO – LIMA USD$73 (Incluye tasas e impuestos) Precio final desde $133 USD. Oferta valida hasta el 1 de Diciembre o hasta agotar stock de 4 mil pasajes. Términos y condiciones de la oferta en facebook.com/VuelaJetSMART. La diferencia de precio se explica porque en cada país operan impuestos y tasas distintos.

JetSMART dará inicio sus operaciones, con cuatro frecuencias a la semana, que serían los días Lunes, Miércoles, Viernes y Domingo, saliendo desde Lima, lo que de acuerdo a estimaciones de la línea aérea, les permitirán transportar 16.000 pasajeros en los primeros seis meses.

Impulso al turismo y al desarrollo comercial

“Indudablemente, la llegada a Perú extiende a la gran población inmigrante de Perú en Chile la oportunidad de estar más cerca de sus familias, a los empresarios de ambos países la opción de materializar nuevos negocios e inversiones, pero sobre todo, trae a peruanos y chilenos la posibilidad de poder visitar el país vecino, de recorrer estas capitales sudamericanas, de conocer mutuamente la gastronomía, el patrimonio, los paisajes y que se impregnen recíprocamente de sus culturas. Estamos felices de poder conectar más y mejor a estas grandes ciudades de Sudamérica.”, explicó el CEO de la línea aérea.

Ortiz agregó que también, que en el futuro próximo esperan seguir replicando el modelo de sus rutas SMART en Perú, conectando directamente las regiones sin pasar por la capital e incluso expandirlo, comunicando distintas ciudades entre ambos países. “Estamos explorando nuevos trayectos que permitan expandir el modelo SMART a muchas otras zonas de Perú. Nos interesa mucho las rutas Santiago-Cusco y Calama-Cusco que agilizan el tráfico europeo y americano, que le encanta ir a Machu Picchu y que le encanta ir a San Pedro de Atacama.
Esperamos el apoyo de las autoridades para hacer este sueño, una realidad”, dijo.

La aerolínea de vuelos ultra económicos acaba de anunciar un acuerdo con el prestigioso fabricante de aeronaves, Airbus, para la adquisición de 56 Airbus A320 y 14 Airbus A321, con la más alta tecnología global NEO, a ser entregados entre 2021 y 2026. Éste es un paso
trascendental en su plan por volar a toda Sudamérica y convertirse en la línea aérea de
ultra bajo costo, líder en la región la inversión es una de las más altas de la región y
asciende a 7.8 billones de dólares -valorada a precios de lista del fabricante- , lo que es
una muestra que en JetSMART cree, invierte y confía Sudamérica.

Esto se enmarca en un acuerdo entre Airbus y el fondo de inversión norteamericano, controlador de JetSMART, Indigo Partners, que cuenta con más de 15 años de experiencia en la aviación mundial y que también convino la incorporación de un total de 430 nuevas aeronaves para todo su portafolio de aerolíneas, que además de JetSMART incluye a Wizz Air (Europa), Volaris (México) y Frontier Airlines (Estados Unidos), avaluada en 49.5 billones de dólares (según lista de fabricante), la mayor en términos de valor comercial, marcando así un hito en la historia de la aviación civil mundial.

Aviones modernos, cómodos y seguros

Los Airbus A320 cuentan con equipamiento de última generación en términos de
aeronavegabilidad, incluyendo equipos para operaciones de aproximación satelital –RNP-
AR- que brinda una mayor seguridad y eficiencia. Son los aviones favoritos tanto para las compañías aéreas tradicionales como las aerolíneas de bajo coste en rápido crecimiento. Desde que entrara en servicio en 1988, el A320 ha transportado más de 11.500 millones de pasajeros y contabilizado más de 103 millones de vuelos. Un A320 despega o aterriza en el mundo cada 2 segundos, es decir, cada vez que alguien respira, un avión de la Familia A320 está despegando o aterrizando.

Concurso Lanzamiento

Para celebrar el inicio de ventas, JetSMART abrió un concurso invitando a peruanos a escribir en sus redes sociales por qué visitarían Santiago, entre los cuales se seleccionarán aleatoriamente 3 ganadores dependiendo de la opción de viaje que eligió, recibirán increibles premios. Sus redes sociales oficiales son https://www.facebook.com/VuelaJetSMART/?fref=ts; https://twitter.com/VuelaJetSMART?lang=es; https://www.instagram.com/vuelajetsmart/?hl=es

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil