17.2 C
New York
domingo, 20 abril, 2025
InicioLocalesAdultos mayores de pensión 65 promueven Huaylas antiguo en Sicaya, Huancayo

Adultos mayores de pensión 65 promueven Huaylas antiguo en Sicaya, Huancayo

Durante Primer Encuentro de Saberes Productivos en Sicaya, se lucieron interpretando quince bailes, entre otros saberes tradicionales

La gran diversidad de sus ancestrales danzas, entre huaylash y carnavales, fue presentada por alrededor de 150 adultos mayores del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, durante el I Encuentro Regional de Saberes Productivos – Sicaya 2018, realizado en Huancayo, departamento de Junín.

El evento, que logró reunir a cerca de mil personas en la Plaza de Armas de Sicay, contó con la participación del Director Ejecutivo de Pensión 65, Mg. Julio Mendigure Fernández; del alcalde distrital, Javier Leocadio Lindo Zárate, así como de autoridades locales y regionales.

Los adultos mayores expusieron lo mejor de sus saberes y conocimientos, por ejemplo, en comidas típicas como el puchero, el patachi, el rocro y los panes; la elaboración de sombreros de paja y ponchos; los tejidos con lana de ovejas; medicina tradicional, las técnicas de hilado y agrícolas; las tradiciones orales y juegos de antaño.

La iniciativa Saberes Productivos, que es impulsada por Pensión 65 y desarrollada por los gobiernos locales, permite a los adultos mayores ser reconocidos por toda su comunidad, como portadores de valiosos conocimientos ancestrales.

La Municipalidad Distrital, organizadora de la actividad, presentó como parte del programa artístico, a grupos de adultos mayores, quienes interpretaron quinces danzas; entre estas: El Huaylas antiguo, El Toril, El Huachacas, Los Auquish, El Concorvado, La Huanca danza, El Tampish, Carnaval huancavelicano, la Danza de Janachos.

A su vez, otros adultos mayores mostraron sus destrezas en los concursos de tejido y pushca, así como de la chueka (juego tradicional).

Por su parte, el Ministerio de Cultura entregó constancias a los portadores y transmisores de Saberes Productivos, con el fin de reconocer su aporte en la recuperación de las tradiciones andinas.

A nivel del departamento de Junín, hay más de 50 distritos donde se implementa Saberes Productivos.

Según el padrón marzo-abril de Pensión 65, el departamento cuenta con 23,497 usuarios; y en Sicaya con 202 usuarios; de esta cifra, 165 adultos mayores participan activamente en Saberes Productivos, a través de talleres de identificación de saberes, diálogos de saberes, y transmisiones intergeneracionales en colegios.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil