Para acercarnos a la comunidad y bajar los índices de criminalidad
El Gral. PNP Tito Concepción Pérez Arrascue, recientemente nombrado director de la III Macro Región La Libertad-Áncash, abordó la importancia de la estrategia multisectorial “Barrio Seguro”, impulsada por el Ministerio del Interior (Mininter) para ayudar a reducir los índices de criminalidad en toda su jurisdicción.
“Desde la Policía estamos comprometidos con Barrio Seguro porque así podremos acercarnos más a la comunidad y reducir los índices de criminalidad. Es muy importante generar un lazo de confianza para que la población se anime a romper el silencio y denuncie los hechos delictivos. Ellos son nuestros mejores aliados”, sostuvo Pérez Arrascue, quien ratificó su compromiso de colaborar con el trabajo de policía comunitario y las charlas informativas y de capacitación que la estrategia multisectorial desarrolla en favor de los vecinos.
“La policía comunitaria es fundamental, ya que el trabajo social nos acerca a las juntas vecinales, a las rondas campesinas, a los jóvenes. Desde la Policía buscamos apoyar a Barrio Seguro y seguir haciendo charlas informativas sobre violencia familiar, feminicidio, consumo de drogas, así como realizando eventos deportivos y culturales”, dijo.
A la fecha, la estrategia multisectorial “Barrio Seguro” se encuentra operativa en cuatro zonas de La Libertad: Wichanzao, Río Seco, Florencia de Mora y Alto Trujillo, así como en la zona de Shancayán en Áncash.
De acuerdo con Pérez Arrascue, La Libertad es una de las regiones del país con altos índices de extorsión, sicariato y crimen organizado. Por ello evalúa cambios internos en la Policía de Trujillo para reforzar el trabajo en investigación e inteligencia.
“En La Libertad hay un problema muy grande de ‘marcaje’ y extorsión que se tiene que atender con mucha responsabilidad. Para poder tener buenos resultados se tienen que hacer ajustes en el sistema de inteligencia y de investigación, por lo que estamos haciendo algunos cambios en perfiles del personal para tener un equipo mejor capacitado. Bajar la percepción de inseguridad entre la población es una prioridad para nosotros”, observó.