17.2 C
New York
jueves, 24 abril, 2025
InicioEducación y CulturaArte textil de comunidad nativa de Loreto es mostrado en exposición internacional...

Arte textil de comunidad nativa de Loreto es mostrado en exposición internacional en Bélgica

Las piezas tuvieron apoyo inicial en territorio de la DDC de Loreto, la Municipalidad Provincial de Ucayali y la organización The Peruvian Social Incubator (TPSI).

Dos piezas textiles de la comunidad nativa de Canaan, región Loreto, están siendo exhibidas en la exposición internacional “Works of Art & Copies”, que se lleva a cabo en Bélgica.

Estas obras de arte, que son fruto de una colaboración entre artistas tradicionales de la comunidad de Canaan y artistas contemporáneos, están inspiradas en el Kené, arte gráfico ancestral de los pueblos amazónicos, y tienen como núcleo conceptual a las mujeres de Canaan, destacando sus historias, su fuerza y la continuidad de su cultura.

Cada pieza fue bordada íntegramente a mano con fibra de chambira, un hilo natural obtenido de las hojas de una palma de la selva tropical. Esta fibra fue recolectada, procesada y torcida manualmente por las artistas.

El bordado a mano tomó más de dos meses de trabajo continuo, mientras que el proceso total de creación se extendió a lo largo de varios meses de colaboración activa entre todas las artistas involucradas, y el apoyo en territorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Loreto, la Municipalidad Provincial de Ucayali y la organización The Peruvian Social Incubator (TPSI). Además, cabe mencionar que las piezas, así como su exhibición en Bélgica fueron financiadas por la Fundación Matute.

Este proyecto creativo reunió a las artistas tradicionales de la cultura Shipibo-Konibo, con un saber enraizado en lo ancestral, Natividad Cauper y Diana Amaringo; a la joven artista de Loreto que explora nuevas formas de expresión de ese legado, Yelena Sanancino, y a la artista contemporánea peruana radicada en Amberes, Bélgica, Mariel M. Matute.

Origen

Luego de varios meses de colaboración activa entre todas las artistas involucradas. La obra comenzó a gestarse en la localidad de Canaan, en la Amazonía peruana, y sus detalles finales se completaron en el atelier de la “Fundación Matute”, ubicado en Amberes, Bélgica.

Este proyecto refleja un compromiso continuo con la reciprocidad, el respeto y la creación colectiva a través de distintas geografías. Desde el corazón de la Amazonía Peruana hasta Europa, estas obras invitan a reflexionar sobre los vínculos entre territorio, identidad y la vigencia del conocimiento indígena.

Exposición

Ambas piezas son presentadas como parte de la exposición internacional “Works of Art & Copies”, bajo la curaduría de Laurence Petron, escultora, historiadora y escritora belga-italiana.

La exposición se inauguró el 17 de abril de 2025 en el Royal Museums of Art & History, ubicado en el Parque del Cincuentenario (Jubelpark), Bruselas. Esta prestigiosa exposición reúne obras de distintos contextos culturales y temporales para explorar los diálogos entre originalidad, transmisión y reinterpretación y estará abierta al público también el 24 y 25 de abril, de 14:00 a 17:00 hrs.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments