17.2 C
New York
domingo, 20 abril, 2025
InicioActualidadCongreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación

Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación

Este lunes 21 de abril, los congresistas de la República inician la semana de representación, correspondiente al cuarto mes el presente año, la cual concluirá el viernes 25.

Durante este periodo, congresistas de diferentes bancadas y no agrupados se trasladan a diferentes regiones del país para escuchar las demandas de la población. 

De esta manera, se da cumplimiento a lo dispuesto en el inciso f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso, que señala que los parlamentarios, en el marco de sus deberes funcionales, tienen la obligación de mantener comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objeto de conocer sus preocupaciones, necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes.

“(…) Para lo cual se constituyen cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia o en cualquier parte del país, individualmente o en grupo. Asimismo, deben atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo, informando regularmente sobre su actuación parlamentaria”, señala la disposición reglamentaria.

Además, se precisa que “en el caso de los congresistas elegidos por la circunscripción electoral de Peruanos Residentes en el Extranjero, se constituyen siete días calendario en su circunscripción electoral”.

El lunes también se desarrollará una sesión descentralizada de la Comisión de Transportes  y Comunicaciones en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Íllimo, Plaza de Armas – distrito de Illimo, provincia y región Lambayeque.

El grupo de trabajo debatirá el predictamen recaído en el proyecto de ley que propone fomentar la creación de un Fondo para Transporte Público profesionalizado y sostenible a nivel nacional, y la aplicación de los alcances de los mecanismos de sostenibilidad económica y financiera del Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao establecidos en la Ley 30900, Ley que crea la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao – ATU.

Fuente: Agencia Andina

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments