Serán cerca de 100 los beneficiados con proyección de ganar medallas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Recibirán subvención económica, seguro médico, soporte psicológico, entre otros.
Cumpliendo el compromiso del Gobierno con el deporte en el país, el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, en reunión de trabajo que sostuvo con las Federaciones Deportivas Nacionales, el Comité Olímpico Peruano y el Comité Paralímpico del Perú, presentó el Programa Lima 2027 que beneficiará a cerca de 100 deportistas y paradeportistas con proyección de ganar medallas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
“Este será un programa por tres años, con opción de extenderse un año más en caso el deportista o paradeportista clasifique a los Juegos de Los Ángeles 2028. El Programa Lima 2027 fue anunciado hace algunos días por la presidenta de la República. Nosotros debemos avanzar y en este mes de abril ya debe empezar. Las coordinaciones las haremos con las propias federaciones. Quiero aclarar que esto es meritocrático, el deportista o paradeportista que se lo merece debe estar incluido en el programa”, manifestó el presidente del IPD, Federico Tong.
La reunión con los representantes de 47 federaciones deportivas nacionales, el Comité Olímpico y el Comité Paralímpico, se desarrolló en la Videna IPD y se detalló que el Programa Lima 2027, que empezará en abril y culminará en diciembre de 2027, otorgará subvenciones económicas (mensuales y anuales), seguro médico, soporte psicológico, entre otros.
Se trata de un programa inédito y meritocrático cuyos integrantes serán seleccionados en base a indicadores de desempeño y de manera técnica por el IPD, las federaciones, así como por el COP y la ANPP. Es importante destacar que, si el deportista clasifica a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Los Ángeles 2028, el programa de beneficios se ampliará por un año, hasta el final del ciclo olímpico.
“Agradezco al IPD porque mi disciplina ha entrado al Programa de Apoyo al Deportista (PAD). Se está haciendo un gran trabajo. El Programa Lima 2027 beneficiará a muchos atletas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, además de Bolivarianos. Se está articulando un trabajo no pensando en un año o un mes sino en un ciclo olímpico”, sostuvo el presidente de la Federación de Kickboxing, Miguel Sarria.
“Es muy importante la iniciativa del IPD de reunirnos a todos para la mejora de nuestros deportistas. Vamos a seguir trabajando para tener una buena competencia en los eventos multidisciplinarios que nos toca hasta Lima 2027 y Los Ángeles. Acá hay un apoyo real, como dijo el presidente de IPD, acompañamiento en los estudios, en lo emocional, en lo psicológico, es muy importante”, aseveró la presidenta de la Federación de Sóftbol, Marisa Matsuda.
“El punto más importante de esta reunión ha sido el apoyo a los deportistas con proyección de ganar medallas en los Bolivarianos y Panamericanos. En la lucha estamos afrontando un cambio generacional y tenemos jóvenes con mucha proyección. Hay chicos desde los 13 años con importantes resultados con medallas y ahora han ido a un clasificatorio para Asunción 2025”, declaró el titular de la Federación de Lucha, José Dávila.
“La iniciativa del Programa del IPD es muy importante. Por primera vez se hace una planificación antes del inicio del ciclo olímpico, hasta Los Ángeles 2028 e incluye Lima 2027. Soy exdeportista, nunca hemos hecho esa planificación con el IPD. Vamos a acompañar esta iniciativa innovadora. Se va a lograr el objetivo de llegar en mejores condiciones”, indicó el presidente de la Federación de Patinaje, Martín Panizo.
El Perú se coloca a la vanguardia como las grandes potencias mundiales del deporte que planifican por ciclo olímpico. Es así que el Estado sigue fortaleciendo el sistema deportivo nacional, que no solo cuenta con infraestructura de primer nivel, sino también con programas de alto impacto dirigidos a Lima 2027 y Los Ángeles 2028.