Se trata de los nuevos establecimientos de salud Uwijint y Puña, ubicados en las provincias de Datem del Marañón y Chota, respectivamente.
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, firmó dos importantes convenios de transferencia de recursos para la construcción de modernos establecimientos de salud en las regiones de Loreto y Cajamarca, con el fin de mejorar el acceso de la población a los servicios de salud oportunos y de calidad.
El primer convenio lo suscribió con el alcalde distrital de Andoas, Manolo Kuchim Sumpiniach, para la ejecución del nuevo Centro de Salud Uwijint, ubicado en la provincia del Datem del Marañón, en Loreto. Para este proyecto, el Ministerio de Salud (Minsa) destinará S/5.5 millones, contemplado en la Ley de Presupuesto 2025, en beneficio de más de 5000 ciudadanos de las comunidades nativas. El costo total del proyecto es de S/18.5 millones.
“Pronto se iniciará la construcción del Centro de Salud Uwijint en una comunidad nativa alejada, adentro de la selva a donde nunca antes llegaba el Estado, pero el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte lo está haciendo realidad para que nuestros hermanos de esta parte del país se atiendan como se merecen”, indicó el ministro.
De igual manera, la localidad de Puña, ubicada en la provincia de Chota, tendrá un nuevo centro de salud gracias a la firma de convenio entre el titular del Minsa y el alcalde distrital de Tacabamba, Dante Tiravanti Delgado.
“Nuestros hermanos de Puña esperaron por años tener su moderno centro de salud. Este Gobierno transferirá cerca de S/5 millones a la Municipalidad de Tacabamba para que en el más breve plazo se inicie la construcción y pronto tengan una atención de calidad”, acotó.
Estos dos importantes convenios forman parte del fortalecimiento del primer nivel de atención que viene impulsando la gestión del ministro César Vásquez a nivel nacional, con moderna infraestructura y equipamiento de última tecnología.