Luisa González: ‘Hoy no reconocemos los resultados del CNE y pediremos el recuento de votos’
La candidata por la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, se pronunció a las 20:03 de este domingo, 13 de abril de 2025, luego de los resultados de las elecciones presidenciales. Y lo hizo en la casa de campaña en Quito.
González agradeció a la militancia, a sus compañeros y a Diego Borja, con quien formó binomio, pero aclaró que no reconocerá los resultados del CNE. Además, indicó que pedirá el recuento de votos.
Mientras González decía su discurso en Quito, los simpatizantes gritaban: “No estás sola”.
“La Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota en las últimas elecciones cuando así lo han demostrado las encuestas. Hoy no reconocemos los resultados. Voy a ser muy clara, en nombre de los hombres, mujeres, los niños, los jóvenes a los que representamos todos los que estamos aquí. En nombre del pueblo que representamos, nosotros no reconocemos los resultados presentados por el CNE”, expresó.
Así también, señaló que once investigaciones le daban la victoria, incluida las del Gobierno nacional.
Según datos del CNE, con el 91,41 % de las actas válidas, Daniel Noboa lleva 5′451.487 (55,88 %) y Luisa González 4′304.523 (44,12 %).
Los votos blancos con el 0,65 % y nulos con el 6,71 %.
Por otro lado, González, en su discurso, agradeció al partido Socialista, Pachakutik, RETO, a los partidos políticos de derecha, a actores sociales, a empresarios. “Los que fueron apoyando este proyecto de patria”, indicó.
Y agregó: “Y me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad. La violencia antes que la paz y la unidad”.
En tanto, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, señaló que ya hay una tendencia irreversible y que el binomio ganador es el de Daniel Noboa y María José Pinto.
Reacciones
El líder del correísmo, Rafael Correa, también se pronunció y dijo: “Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más”.
Andrea González Nader, quien fue candidata presidencial en la primera vuelta, reaccionó a las declaraciones de Luisa González. “Irresponsables las declaraciones de la candidata de RC. La diferencia no deja espacio para no aceptar los resultados”, expresó.
Dónde ver los resultados
Los resultados oficiales de las elecciones presidenciales 2025 podrán conocerse desde los siguientes canales:
A través del sitio web www.cne.gob.ec
Y desde la app móvil
Telegram buscando como Cneoficialbot
Desde el centro de mando de transmisión de resultados
En la app hay un ítem de segunda vuelta, al dar clic aparecerían los ‘resultados’. (I)
Presidentes de América Latina felicitan a Daniel Noboa por su triunfo en las elecciones de Ecuador
Tras la proclamación del Consejo Nacional Electoral (CNE) a Daniel Noboa como el ganador de las elecciones del domingo 13 de abril en Ecuador, varios gobiernos de la región comenzaron a felicitar al actual mandatario.
“La autoridad electoral considera que el binomio ganador” corresponde al liderado por Noboa, dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint, ante la prensa. Escrutado un 91% de las actas, el gobernante obtiene 56% de la votación frente a 44% de González, quien desconoció el resultado y pedirá un recuento
Uno de ellos fue Santiago Peña, actual presidente de Paraguay, quien indicó que hablaron de manera telefónica y que lo felicitó por su victoria.
Mientras que el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, indicó que el pueblo había votado en libertad.
El gobierno de Costa Rica, en cambio, informó que felicitó al mandatario y que están seguros que seguirán estrechando los lazos de amistad y cooperación. Mientras que Luis Abinader destacó la participación en las urnas.
Antifascistas de Ecuador denuncian golpe electoral y ataque neofascista a la democracia
La Internacional Antifascista denunció este domingo el fraude de origen y las maniobras autoritarias y fascistas que han marcado las elecciones presidenciales en Ecuador, perpetradas por Daniel Noboa.
A través de un comunicado, la Internacional Antifascista expresó que “este fraude electoral no es un simple acto de corrupción, sino la imposición violenta de un régimen neofascista, que ha sido diseñado desde el extranjero con métodos propios de las dictaduras más oscuras del siglo XX”.

“Noboa ha utilizado el aparato estatal para suprimir derechos, silenciar opositores y fabricar una victoria ilegítima, todo mientras despliega una estrategia con el apoyo de mercenarios y grupos de represión privatizada que busca gobernar mediante el miedo, la manipulación institucional y la fuerza bruta”, acotaron en su comunicado.
Asimismo, denunciaron irregularidades entre las que mencionaron “cambios sospechosos de recintos electorales, uso clientelar de fondos públicos, bloqueo a veedores internacionales y la suspensión arbitraria del voto en el exterior confirman que este Gobierno nace de un asalto a la voluntad popular”.
También denunciaron que el contexto del “estado de excepción selectivo decretado por este Gobierno fallido e impopular en provincias históricamente rebeldes, demuestra que su única legitimidad busca lograrla desde la represión, no a través de las urnas.
Denunciamos que Noboa y sus operadores han preparado este fraude con meses de anticipación, utilizando recursos del Estado, cooptando instituciones y coordinándose con mercenarios extranjeros para sembrar el caos y justificar una escalada autoritaria.
“Este no es un Gobierno legítimo, sino una ocupación encubierta al servicio de élites corruptas y poderes extranjeros”, recalcó la organización social antifascista.
Por ello, extendieron un llamado al pueblo ecuatoriano a la resistencia activa y organizada en las calles y comunidades en defensa de la democracia.
“La lucha continúa y debe intensificarse en las calles, en las comunidades y en todos los espacios donde se defienda la democracia. La solidaridad internacional será clave para exponer este régimen ilegítimo y aislar a sus cómplices. ¡Ni un paso atrás! Con el fascismo no se negocia, se le derrota. “La historia juzgará a los traidores”, subrayó la Internacional Antifascista, capítulo Ecuador.
Fuente: Agencia Nodal | El Universo | Telesur