El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, laureado con el Premio Nobel de Literatura, a la edad de 89 años. Boric resaltó el legado del autor como un pilar de la narrativa latinoamericana.
«Con una pluma que capturó la cruda realidad de América Latina dentro de una ficción tanto delicada como provocadora, Mario Vargas Llosa se erigió como un escritor monumental», declaró el mandatario chileno en sus redes sociales.
«Más allá de las diferencias ideológicas respecto a su liberalismo, Vargas Llosa fue un intelectual de primer orden y un demócrata inquebrantable, merecedor de nuestro más sincero respeto», añadió Boric.
En su publicación en X, donde extendió sus condolencias a la familia del novelista, el jefe de Estado compartió el anuncio de Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor, quien confirmó su deceso.
«Aunque su partida sumirá en la tristeza a familiares, amigos y lectores, encontramos consuelo en la plenitud de su vida y en la perdurabilidad de su obra. En las próximas horas y días, procederemos según sus deseos», comunicó Álvaro Vargas Llosa el domingo por la noche.
Mario Vargas Llosa, político y académico nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, falleció en Lima a los 89 años. Su trayectoria lo consagró como un innovador de la novela realista y el último gran exponente del ‘boom’ latinoamericano, dejando una huella indeleble en la política y la literatura del continente.
Sus hijos anunciaron a través de redes sociales que no se realizarán ceremonias públicas, especialmente en el ámbito de la política, las artes y la literatura. Mientras tanto, numerosos admiradores se han congregado frente a su residencia en el distrito limeño de Barranco para rendirle homenaje.