Autoridades indican que más de 80 familias han sido afectadas con el siniestro
El Cuerpo General de Bomberos informó que el control total del incendio en el cruce del jirón Santa Rosa con Luis Sotomayor, en Barrios Altos, podría demandar varias semanas ante la imposibilidad de llegar al foco de la emergencia, debido al daño estructural de los edificios en llamas, que amenazan con derrumbarse en cualquier momento.
“Nosotros no podemos llegar al foco del incendio por las dificultades justamente de los accesos a los almacenes. Son dos edificios, uno de seis a siete pisos y el otro de tres a cuatro pisos, que han sido prendidos totalmente. Es imposible llegar al foco del incendio”, detalló el general Juan Carlos Morales, comandante general del cuerpo de bomberos.

Explicó que en este momento se está trabajando desde el aire y a la defensiva para evitar que el fuego se expanda.
“Lo que estamos haciendo es un ataque aéreo porque los edificios tienen daños estructurales que son una amenaza y en cualquier momento se pueden derrumbar. Ya hemos alertado para que hagan una evacuación de todas las viviendas de los costados”.

El hombre de rojo manifestó que la afectación generada por este incendio es mucho mayor al que ocurrió hace un mes en el mismo distrito.
“Hay varias casas que han sido quemadas, son quintas y son en número mayor a las de la otra emergencia que hubo allá (cuadra 4 del jirón Cangallo,). A pesar de que eran más edificios, había menos viviendas afectadas”.
El comandante general indicó que el control del siniestro demandará varios días debido a que los bomberos enfrentan diversos desafíos: desde problemas con los accesos hasta escasez de agua.
“Hay bastantes viviendas afectadas, pero esto va a continuar por varias semanas porque la amenaza del derrumbe del edificio es un peligro. Hay que tener presente también que mientras haya algún fuego, sigue habiendo un riesgo. No sabemos qué se almacena (en el lugar) y podría ser que se encuentre otro tipo de combustible. No podría aventurarme a decir de que está totalmente controlado”.
Indicó que estos edificios en llamas tienen un daño estructural irreparable.

“El incendio está en medio de una quinta, donde los accesos son muy estrechos, con callejones. O sea, llegar implica una amenaza de derrumbe y por eso hay que hacer el trabajo desde afuera”.
Bombas de tiempo
Juan Carlos Morales detalló que la zona es una bomba de tiempo.
“Hay algo grave que es el sistema de abastecimiento de agua. La red pública de agua es totalmente deficiente y está totalmente colapsada. Tenemos los hidrantes que te botan una presión bajísima. Nosotros, con nuestras propias autobombas, queremos solucionar el problema, pero corremos el riesgo de que eso reviente debido a la alta presión”, advirtió.
Fuente: Agencia Andina