Tres grandes ferias se juntan en un único mega evento

0
38

En la era de los MEGA PROYECTOS en Perú, se viene LA MEGA FERIA DEL TRANSPORTE, LAS ENERGÍAS LIMPIAS Y LA INDUSTRIA NAVAL

  • ALTFUELS PERÚ 2025, energías limpias para un futuro sostenible.
  • ESNAV PERÚ 2025, primera feria sudamericana de la industria naval.
  • EXPOTRANSPORTE PERÚ 2025, el futuro del transporte.

El próximo 22 y 23 de mayo en Villa Complejo Ferial de Lima, se realizarán tres grandes ferias en un mismo recinto: AltFuels Perú; ESNAV Perú y ExpoTransporte Perú, enfocadas respectivamente en las energías limpias; la industria naval y el transporte. Se trata por tanto de un evento que apunta a impulsar el desarrollo en tres sectores importantísimos en esta era de proyectos de gran envergadura que se vive en Perú.

¿De qué se trata?

ALTFUELS PERÚ 2025 es la feria internacional donde se presentan las más recientes innovaciones en combustibles alternativos y tecnologías sostenibles; se conocen las soluciones más avanzadas en energías limpias; se promueve la transición hacia una movilidad más eficiente y sostenible.

ESNAV Perú 2025 es la primera feria sudamericana de carácter anual de la Industria Naval, Logística, Militar y Navegación Recreativa que, promueve las energías alternativas para el cambio de matriz energética fluvial y marítima, para reducir la huella de carbono, y representa una oportunidad única para visualizar y potenciar la industria naval de Perú.

EXPOTRANSPORTE PERÚ 2025 es la primera gran feria internacional del transporte terrestre y ofrece a transportistas y profesionales del sector la oportunidad de conectar con el futuro del transporte, renovar y expandir sus flotas, además de conocer a los principales proveedores del sector.

¿Qué se podrá ver?

Cada una de las ferias tendrá su propia programación en la que abundarán las mesas de negocios, charlas informativas, conferencias y debates con expertos en cada sector.

ALTFUELS PERÚ 2025 ofrecerá la oportunidad para que líderes políticos; expertos del gas natural y la movilidad sostenible; representantes de estaciones de servicio y asociaciones afines a la industria, representantes de financieras de desarrollo, distribuidores de vehículos, proveedores de accesorios y mecánicos, asociaciones industriales, armadores, astilleros, contratistas, agencias marítimas y otras entidades descubran nuevas oportunidades de negocios rentables en las energías alternativas como el GNV, GNC, GNL, GLP, biogás, la energía solar, aeólica, eléctrica, el biometano y el hidrógeno, entre otros temas.

ESNAV Perú 2025. Los armadores, astilleros, proveedores, contratistas, agencias marítimas, sociedades de clasificación y toda la cadena de valor de la industria tendrá la oportunidad de presentar sus productos y servicios en tecnologías vinculadas al mundo naval, fortaleciendo los lazos comerciales y estableciendo nuevos contactos.

EXPOTRANSPORTE PERÚ 2025. Más de 120 empresas nacionales e internacionales, entre las que se cuentan distribuidores de camiones, buses, microbuses, maquinaria pesada, automóviles, así como proveedores de accesorios, mecánica, y también infraestructura vial, línea amarilla, van a establecer alianzas y explorar las nuevas tendencias y tecnologías que están transformando el transporte.

¿Qué se espera?

Se espera que debido al contexto de desarrollo que se está viviendo en nuestro país a partir de la reapertura de la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la inauguración del mega puerto de Chancay; las obras del Metro de Lima y más, el número de asistentes a estas ferias supere a la de los años anteriores y que todos ellos aprovechen de las múltiples oportunidades de networking que ofrecerán estos eventos.

No podrá faltar

Las tres grandes ferias ofrecerán ofertas exclusivas a los asistentes, además de premios y sorteos. Habrá estacionamiento libre y por supuesto patio de comidas con amplia oferta culinaria para satisfacer las necesidades y gustos de los visitantes nacionales y extranjeros.