Estas son las normas legales más importantes del viernes 14 de febrero del 2025

0
39

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.

Ministerio de Economía y Finanzas

Transparencia presupuestal para los organismos electorales por revocatoria y elecciones complementarias 2025. Decreto Supremo 019-2025-EF.

El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó la transferencia presupuestal de S/ 26 millones 871,682.00 a favor del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para financiar los gastos asociados a los procesos electorales a través de la Consulta Popular de Revocatoria 2025 y las Elecciones Municipales Complementarias 2025.

De esta cantidad, S/ 6 millones 475,186.00 fueron destinados al JNE, otros S/ 15 millones 726,930.00 a la ONPE y S/ 4 millones 669,566,00 al Reniec.

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego

Aprueban reestructuración del Fondo Agroperú.Decreto Supremo 001-2025-Midagri

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego aprobó la reestructuración del Fondo AGROPERÚ, adecuándolo a su normativa vigente de creación, con el fin de promover el acceso a garantías para la cobertura de riesgos crediticios, el financiamiento directo, la provisión de servicios de extensión agraria, y el fomento de seguros agrarios.

La medida se adopta en beneficio de los pequeños productores agrarios organizados, bajo cualquier forma asociativa contemplada en la normatividad vigente, que incluye a las comunidades campesinas y comunidades nativas, así como a las organizaciones agrarias conformadas por pequeños productores agrarios y a las organizaciones agrarias constituidas en los pueblos indígenas u originarios y del pueblo afroperuano. 

Ministerio de Economía y Finanzas

Regulan calificación de los sujetos que deben cumplir obligaciones administradas y/o recaudadas por la Sunat. Decreto Supremo N° 018-2025-EF

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) modificó el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1535, que regula la calificación de los sujetos que deben cumplir obligaciones administradas y/o recaudadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

La modificación normativa tiene por finalidad otorgar a los sujetos que generan rentas de tercera categoría un tiempo adicional para que puedan familiarizarse con las variables que se utilizan para la asignación del perfil de cumplimiento y los efectos de dicha calificación.

Así como otorgar a la Sunat tiempo adicional para recabar y procesar las observaciones, sugerencias, recomendaciones y problemática de los sujetos a quienes se aplica las calificaciones de prueba; realizar los ajustes necesarios para la gestión interna de los procedimientos y sistemas informáticos asociados a la asignación de los perfiles y la implementación de las facilidades y limitaciones que se derivan de dicha calificación, llevando a cabo acciones de capacitación y difusión que incentiven a los referidos sujetos a la mejora de su calificación. 

Fuente: Agencia Andina