Aproximadamente el 92 % de personas con VIH lo adquirieron a través de las relaciones sexuales

0
41

En el Día Internacional del Condón, el Minsa realizó una jornada informativa en la playa Los Yuyos de Barranco

En nuestro país, se estima que alrededor de 110 000 personas viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). De esta cifra, el 92 % adquirió el virus a través de las relaciones sexuales. Así lo informó Rosa Terán, integrante del equipo técnico de la Dirección de Prevención y Control de VIH-Sida, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis del Ministerio de Salud (Minsa).

Terán dio a conocer esta información durante la feria informativa que realizó el Minsa en la playa Los Yuyos de Barranco en el Día Internacional del Condón, que se celebra cada 13 de febrero. El objetivo de la actividad fue promover el uso correcto del preservativo en las relaciones sexuales, al ser el único método que ofrece la doble protección: embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual (ITS).

“Es importante utilizar el preservativo porque nos protege frente a las infecciones de transmisión sexual; por ello, en el marco de esta efeméride, hemos realizado esta feria de salud donde brindamos información a todos los asistentes sobre el uso adecuado del preservativo. Pero, además, brindamos una oferta de otros servicios sanitarios como el tamizaje de VIH a través de pruebas rápidas”, indicó la especialista.

En ese sentido, recomendó además a la población acudir a cualquier establecimiento de salud para solicitar una prueba rápida de VIH, sífilis, hepatitis B y C, así como cualquier otra infección de transmisión sexual. Las pruebas y consejerías realizadas son totalmente confidenciales y los resultados se entregan en 20 minutos.

En el caso de ser positivo y tener el diagnóstico de VIH, el personal de salud lo deriva con el área especializada para que se le brinde tratamiento antirretroviral. “Una persona con VIH, que lleva un adecuado tratamiento, puede tener una vida larga y saludable, con una esperanza de vida muy similar a la de la población en general”, añadió la doctora.

FERIA INFORMATIVA
Durante la feria informativa, también se brindó consejería en planificación familiar, uso de métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual y se realizó tamizajes de VIH y Sífilis. Además, se ofrecieron los servicios de salud mental, vacunación y afiliación al Seguro Integral de Salud. Se contó con la participación de aliados estratégicos como la Municipalidad de Barranco, AHF y Divergen.

CONDONES DISTRIBUIDOS
En el año 2024, se distribuyeron más de 62 millones de preservativos masculinos a nivel nacional.
Para mayor información sobre salud sexual y reproductivo o prevención de ITS, pueden acudir al establecimiento de salud más cercano a su domicilio o llamar a la Línea gratuita 113, opción 3.