Ministerio de Cultura previene posibles afectaciones a sitio arqueológico de más de seis siglos de antigüedad en Piura

0
20

Ministerio de Cultura previene posibles afectaciones a sitio arqueológico de más de seis siglos de antigüedad en Piura

El Ministerio de Cultura inspeccionó recientemente tres inmuebles del patrimonio cultural arqueológico e histórico en el distrito de Catacaos, en la provincia y región de Piura, en cumplimiento de su misión de prevenir posibles atentados que afecten su integridad arquitectónica.

Las diligencias se llevaron a cabo en compañía de representantes del Ministerio Público, efectivos de la Policía Nacional y personal de la Municipalidad Distrital de Catacaos.

La primera inspección se desarrolló en el Sitio Arqueológico Huaca Simache, donde los especialistas del Mincul encontraron hoyos que evidencian la extracción de material prehispánico; además de gran cantidad de maleza.

Tras ello, se redactó el acta de la inspección, donde se recomienda colocar un cerco perimétrico que proteja el sitio de afectaciones, así como el desbrozo y retiro de la maleza; además, se acordó la articulación de esfuerzos interinstitucionales para la defensa del legado arqueológico de la región.

Este inmueble de origen prehispánico es legado de la cultura tallán, sociedad que geográficamente se ubicó entre Tumbes y Piura, alcanzando parte del territorio de Lambayeque y del sur del Golfo de Guayaquil, y cuyo esplendor tuvo lugar entre los años 1100 y 1500 d. C.

La segunda inspección se efectuó en el Complejo de la Desmotadora de Algodón «Calixto Romero S.A.», ubicado en Jirón Comercio 725, 731, 737 y 743 y Jirón San Sebastián, declarado monumento histórico en el año 2006; ahí se constataron afectaciones en los muros de quincha y adobe, así como en las coberturas del área de maquinaria.

Por tales razones, se indicó la necesidad de realizar acciones temporales de protección de coberturas de techo, estructuras de madera y muros de adobe; la limpieza general de pisos, y el apuntalamiento de muros y coberturas de madera. Además, que se impulse acciones de puesta en valor del referido bien cultural.

Finalmente, se examinó el estado del inmueble ubicado en Jr. Arequipa No. 1052 – 1056, declarado monumento en 1988, en virtud de sus méritos arquitectónicos, históricos, estéticos y urbanísticos.

Al término de la inspección, se solicitó al propietario resanar muros y parte del cielo raso de la sala comedor, servicios higiénicos y dormitorios, así como la limpieza de los muros y el techo.

La comitiva del Mincul, estuvo conformada por especialistas de la Dirección de Control y Supervisión (DCS), -unidad de línea de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, y personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Piura.

Asimismo, los especialistas de la DCS capacitaron a los profesionales de arqueología, arquitectura y del área legal de la DDC Piura, en materia de Procedimiento Administrativo Sancionador, para casos de afectaciones y/o infracciones contra el Patrimonio Cultural de la Nación.

Invocamos a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa de nuestro Patrimonio Cultural, denunciando cualquier atentado contra nuestros bienes culturales muebles e inmuebles, arqueológicos e históricos, llamando a los teléfonos (01) 321-5561 y 976066977, escribiendo al WhatsApp 976066977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe o ingresando a la página web http://denunciaspc.cultura.gob.pe/