Museo de Pueblo Libre invita a los amantes del arte y la cultura a visitar sus maravillosas exposiciones

0
20

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, continuará atendiendo, en su horario habitual.

El Ministerio de Cultura invita a visitar el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Pueblo Libre, que es uno de los preferidos por los amantes del arte y la cultura peruana, porque en sus ambientes alberga piezas importantes de la época prehispánica, colonial y republicana de nuestro país.

En ese sentido, el museo sigue atendiendo en su horario habitual: los lunes de 12:00 p. m. a 7:30 p. m. y de martes a domingo de 9:00 a. m. a 7:30 p.m. Así, las familias podrán disfrutar de las muestras que se vienen exhibiendo. Es importante destacar que el ingreso al museo es gratuito.

De esta manera, se puede visitar la muestra de “Arte y Tecnologías del Perú Milenario”, en la que se exhiben muchas de las piezas más representativas que custodia el museo; así como también la sala Independencia en la Quinta de los Libertadores y la Semilla del Tiempo del Bicentenario.

También, podrán ser parte de la muestra “Vida y bienestar: Legado de nuestros antepasados”.

Muestra “Arte y Tecnologías del Perú Milenario”,

Esta exhibición destaca el proceso creativo e innovador del antiguo peruano en la elaboración de objetos y artefactos con diversas materias primas nativas, con los que alcanzó un nivel tecnológico y artístico únicos, convertidos actualmente en atracción mundial. Abarca toda la historia peruana, buscando conexiones entre distintas épocas, que recorren el período prehispánico, colonial y republicano.

Así, se presenta una cuidadosa selección de más de 150 piezas de las colecciones del museo, donde se distingue el icónico Tumi o cuchillo ceremonial de oro. Esta magnífica pieza, trabajada por ambas caras, ostenta aplicaciones de turquesas y representa a Naylamp, dios fundador de los lambayeque (800-1375 d. C.).

Por otro lado, el eje sobre metalurgia prehispánica, expone el busto de la Dama de Huarmey, personaje de élite del imperio wari (600-1000 d. C.), hallada en el sitio arqueológico Castillo de Huarmey, Áncash. El cuerpo de la dama fue encontrado dentro de la cámara principal del castillo, rodeado de objetos de prestigio, entre ellos, joyas y orejeras hechas en oro, cobre y plata.

Asimismo, se destaca el Álbum del Centenario de la Independencia Nacional, del artista peruano, Guillermo Salinas. Entre sus características, sobresalen su forro hecho a base de terciopelo rojo oscuro, con bordes dorados.

¡Así que ya saben, los esperamos en el museo!