Regulan saneamiento físico legal automático de zonas arqueológicas declaradas Patrimonio Cultural para facilitar inversión pública y privada

0
35

Normativa de alcance nacional contribuye al saneamiento de bienes inmuebles prehispánicos, integrantes del Patrimonio cultural de la Nación.

El Gobierno, mediante Decreto Supremo N.º 003-2025-MC, aprobó el Reglamento del Decreto Legislativo N.º 1661, que establece disposiciones para el saneamiento físico legal automático de bienes inmuebles prehispánicos declarados Patrimonio Cultural de la Nación, lo cual facilitará la inversión pública y privada.

De esta manera, ayudará en la debida gestión de estos bienes, garantizando su óptima conservación, restauración y puesta en valor. Esta normativa busca simplificar los procedimientos, promoviendo la inversión para su restauración.

El reglamento tiene como objetivo, regularizar la situación jurídica y física de estos bienes a favor del Ministerio de Cultura, hasta su inscripción en los Registros Públicos.

El presente Decreto Supremo que aprueba este reglamento, está firmado por la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra; y refrendado por el ministro de Cultura Fabricio Valencia y el titular de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana.

Importancia de la norma

En octubre del año pasado, el Gobierno aprobó el Decreto Legislativo N.º 1661, estableciendo el marco legal para agilizar el saneamiento físico legal de bienes inmuebles prehispánicos.

Gracias a este procedimiento, el Ministerio de Cultura podrá inscribir los derechos del Estado sobre estos bienes en el Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) de manera más rápida y eficiente.

Una de las principales innovaciones del Decreto es la simplificación del proceso. Ahora, será suficiente con publicar en el Diario Oficial El Peruano o en un diario de mayor circulación, así como en la página web del Ministerio de Cultura, los resultados del diagnóstico realizado por la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal.

Esta medida permitirá agilizar la inscripción en los Registros Públicos y fortalecer la protección de nuestro patrimonio cultural.