CAPATUR: se logró el consumo de cinco mil copas de Pisco Sour al conmemorarse su día

0
55

El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui afirmó que se logró el consumo de cinco mil copas de Pisco Sour durante la reciente conmemoración de su día en la provincia de Pisco (Ica).

Afirmó que hay un mayor protagonismo en el gobierno regional a través de la Dirección Regional de Turismo de Ica y la Dirección Regional de Producción, las instituciones sociales y CAPATUR, hecho que realza el Día Nacional del Pisco Sour en la zona.

El titular del gremio empresarial manifestó que las 14 empresas productoras de Pisco brindaron a la población diversidad de Pisco Sour para su consumo.

“Se ha llegado a consumir las cinco mil copas de Pisco Sour, tanto en la Plaza de Armas de Pisco, como en la sede del club Atlético Pisqueño”, puntualizó Jáuregui.

Agregó que los productores aprovechan la ocasión para tomar contacto comercial y también los alienta y los motiva.

Al referirse a la edición 2026 del Día Nacional del Pisco Sour, pidió una mayor presencia de las municipalidades en este tipo de festividad y afianzar estas celebraciones a fin de que “los peruanos compartamos un espacio de música criolla y un espacio de identidad con el Pisco”.

Eduardo Jáuregui recordó que esta actividad se ha desarrollado de manera solitaria en los últimos 19 años “y ahora, estamos mucho mejor”.

Vendimia de Paracas 2025

De otra parte, el presidente de CAPATUR anunció la organización de la octava edición del Festival de la Vendimia – Paracas 2025 a realizarse de 28 y 29 de marzo próximo.

Adelantó que más de 15 productores de pisco y artistas participarán en este magno evento en el referido balneario.

Jáuregui añadió que son actividades que no existían en el calendario y “ahora se celebran en todo sitio”.

Finalmente, Camila Neyra Morales (18 años), natural de Pisco, fue coronada Reina del Pisco Sour – Paracas 2025.