Labor del personal del Proyecto Especial Corah evitó la producción de 10.5 toneladas métricas de clorhidrato de cocaína
A menos de un mes de haber iniciado las labores de erradicación de sembríos ilícitos de hoja de coca, el Ministerio del Interior (Mininter), a través del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), destruyó las primeras 1086.92 hectáreas en los ejes operacionales de las regiones de Ucayali y Huánuco.
Los trabajos de erradicación se desarrollaron en 437 parcelas ubicadas en el distrito de Yuyapichis, en la provincia de Puerto Inca, región Huánuco (eje operativo de Constitución); y en la jurisdicción de Masisea, en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali (eje operativo de Tamaya).
La meta anual a erradicar es de 25 mil hectáreas, tarea que es liderada por el sector Interior, en el marco de la Política Nacional contra las Drogas al 2030 del Gobierno peruano.
Estas primeras acciones contra el proceso de producción de estupefacientes permitieron además hallar cuatro laboratorios rústicos clandestinos para la elaboración de droga cocaínicas, los cuales fueron destruidos por el personal del Proyecto Corah, con apoyo de efectivos de la Dirección Antidrogas de la PNP.
Con la destrucción de más mil hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca, se evitó la producción de 10.5 TM de clorhidrato de cocaína en esta zona del país, permitiendo un importante avance en la lucha contra las organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas.