Convenio entre Migraciones y Midis permitirá identificar a personas extranjeras en situación de vulnerabilidad en el Perú

0
430

Acuerdo permitirá implementar mecanismos eficientes de identificación y registro de extranjeros residentes en nuestro país.

El ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, participó en la suscripción de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

El objetivo de dicha firma es fortalecer los procesos de identificación de las personas extranjeras en situación de vulnerabilidad residentes en el Perú y así potenciar las acciones en bien de una migración con enfoque humanitario.

Por ello que, el titular del sector Interior indicó que este convenio es un claro ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional puede generar resultados positivos y tangibles para nuestra sociedad.

“En el marco de la seguridad y el orden interno, reafirmamos nuestro compromiso con una política migratoria desde un enfoque humano que le brinde a las personas extranjeras la oportunidad de integrarse de manera ordenada y productiva a la sociedad peruana”, anotó.

El ministro Romero Fernández sostuvo que la seguridad y el orden interno son pilares fundamentales en el desarrollo y la convivencia pacífica de nuestra sociedad, por lo que el presente convenio representa un paso firme a la construcción de una sociedad justa, inclusiva y segura.

Por su parte, el ministro del Midis, Julio Demartini Montes, agradeció la participación del Mininter y Migraciones en este esfuerzo conjunto por fortalecer las políticas en bien de las personas en situación de vulnerabilidad y así seguir contribuyendo al desarrollo del país y la prevención.

Además, el superintendente nacional de Migraciones, Armando García, resaltó que el presente convenio de cooperación interinstitucional contribuye al esfuerzo gubernamental de construir un país más seguro para los propios migrantes y para la sociedad receptiva.

Finalmente, García Chunga aseveró que la firma del acuerdo permitirá implementar mecanismos eficientes de identificación y registro de las personas extranjeras residentes en nuestro país, así como contar con datos precisos y actualizados de información biográfica y biométrica, facilitando la planificación y la toma de decisiones informadas en materia de políticas públicas y políticas migratorias.