Este jueves, se debate en el Congreso dictamen del Proyecto de Ley, número 1696.
Los alcaldes de los distritos de Miraflores, Chorrillos, Barranco, Magdalena, San Miguel y San Isidro expresaron hoy a través de un comunicado su apoyo al proyecto de ley, número 1696, que será debatido este jueves en el Congreso, herramienta legal que fortalece la lucha contra la inseguridad ciudadana y la reducción de delitos cometidos en motocicletas.

El dictamen, del Proyecto de Ley fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República, y recoge la iniciativa legislativa presentada en julio del 2019 por la Municipalidad de Miraflores.
Frente a la gran ola de asaltos, robos, sicariatos y crímenes diversos cometidos utilizando motos lineales, agudizando la crisis de inseguridad que atraviesa el país, los alcaldes, que suscriben el comunicado, consideran prioritario e indispensable que el Congreso apruebe esta norma que ayudará de manera efectiva a combatir la delincuencia, en resguardo y tranquilidad de la ciudadanía.
El dictamen del proyecto de ley ha recibido también la opinión favorable del Ministerio del Interior y la policía nacional.
Se trata, según la nueva iniciativa legal, de prohibir la circulación de motocicletas con uno o más acompañantes, salvo las excepciones establecidas en la propia ley.
La norma, exceptúa, por ejemplo, a quienes trabajan con sus motocicletas lineales, transportan a algún familiar, siempre y cuando cuenten con la tarjeta de circulación con acompañantes que entregará la policía.
Se incluye también, como excepción, a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Serenazgo y los conductores y acompañantes de motos de colección.
Para atajar la ola delictiva, se prohíbe también el uso de cualquier tipo de casco que cubra totalmente el rostro con micas polarizadas, así como el uso de pasamontañas y similares.
El incumplimiento de esta ley, constituye infracción de tránsito muy grave y se sanciona con multa y retención de la licencia de conducir.
La prohibición, en el caso de otras regiones del país, donde el uso de la motocicleta es masivo, se implementará de acuerdo a su realidad, a través de un decreto supremo refrendado por el Ministerio del Interior.
En los últimos años, el índice delictivo de asaltos en moto se ha incrementado exponencialmente. Según estadísticas policiales, solo entre enero y abril de 2018, se registraron mil 400 asaltos con estas unidades vehiculares. El 2019, 2020 y en lo que va del año, las estadísticas delictivas se han disparado.