ESET Latinoamérica consejos para proteger los dispositivos móviles

0
1075

El verano es la época por excelencia de la desconexión de la rutina y del trabajo pero año a año es más difícil desconectarse de los dispositivos electrónicos, especialmente del teléfono móvil, la tablet y la notebook. Con el objetivo de no sufrir ningún contratiempo en esta época en la que se le dedica menos tiempo a la seguridad de los dispositivos, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte una serie de consejos, muy fáciles de llevar a cabo:

  1. Realizar una copia de seguridad antes de salir de vacaciones y programar al menos una semanal si se tiene contratado un servicio en la nube.
  2. Instalar una aplicación que permita saber dónde se encuentra el dispositivo en caso de pérdida o robo. Si bien se está más expuesto, intentar no conectarte a redes Wifi públicas o inseguras, ya que existe la posibilidad de que algún ciberdelincuente intente sacar provecho de la conexión.
  3. De la misma manera, si es necesario conectarse al banco para realizar alguna transacción o realizar compras por Internet, hacerlo solamente desde conexiones seguras y en páginas que incorporen unas mínimas medidas de seguridad.
  4. Cuando se descargue una aplicación para jugar, comprar o ver vídeos, asegurarse de que se realiza desde las tiendas oficiales y así evitar que los ciberdelincuentes se apoderen de los dispositivos o de la información almacenada, como ocurrió con Pokémon Go hace un par de años o, más recientemente, con Fortnite.
  5. Mientras se buscan planes divertidos para el verano, prestar especial atención a las ofertas demasiado tentadoras, ya que cualquier promoción es susceptible de ser una estafa
  6. Procurar no publicar muchas fotos de las vacaciones mientras se está fuera de casa, sobre todo en perfiles públicos, para evitar que los ladrones sepan que en el domicilio no hay nadie. Y si se mantiene cierta regularidad las publicaciones en redes sociales, evitar dar demasiados datos sobre la ubicación.
  7. Si los niños cuentan con tablets o teléfonos móviles, asegurarse de hacer un buen uso del dispositivo. Guardar a buen recaudo todos los dispositivos cuando se los esté usando.
  8. Y como último consejo, en caso que se pueda, utilizar el móvil o el portátil lo menos posible, ya que durante el año, según varios estudios, se pasa entre dos y tres horas con los ojos fijados en pantallas electrónicas fuera de la jornada laboral, con riesgos para la salud como enrojecimiento, fatiga visual o síntoma del ojo seco como dolencias más leves, o incluso miopía.

Para más información ingrese al portal de noticias de ESET, llamado WeLiveSecurity en: https://www.welivesecurity.com/la-es/