El Contralor General de la República, Nelson Shack Yalta, reveló que se han encontrado una serie de inconductas funcionales desde su creación durante las 3 auditorías que realizó su entidad en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Durante su presentación en la sesión de la Comisión de Educación que preside la congresista, Paloma Noceda (FP), informó que dichas auditorias son de control posterior, porque “hacemos todavía menos control simultáneo, pero que está empezando a cambiar”.
Shack precisó que se hizo auditoria al inventario de los bienes patrimoniales de 2015, estableciéndose que no se habían cautelado los requisitos adecuados en la contratación de las personas.
Dijo que se estableció responsabilidades y la entidad aplicó su procedimiento administrativo disciplinario que concluyó sin ninguna sanción, “porque desestimaron las responsabilidades que la Contraloría en su momento postuló”.
Señaló claramente que el procedimiento administrativo no sirve.
En la segunda auditoria referida a los procesos CAS y a la locación de servicios en el periodo 2016, informó que se contrataron algunos CAS, a pesar que se había evidenciado que los postulantes no habían cumplido con los requisitos establecidos en las bases del proceso.
En la tercera auditoría relacionada a la adquisición de bienes, el Contralor Shack dijo que también han encontrado algunas inconductas funcionales que generaron procesos administrativos disciplinarios.
Anunció que Sunedu será una de las primeras entidades donde se dispondrá la absorción de su oficina de control. “Será la primera entidad cuya Ocsi será absorbida”, dijo.