17.2 C
New York
sábado, 19 abril, 2025
InicioSaludEstablecen metas e indicadores que guiarán trabajo del Pacto Social por Salud

Establecen metas e indicadores que guiarán trabajo del Pacto Social por Salud

 Con colegios profesionales

En los próximos días se convocará al Consejo Nacional de la Salud para definir acciones en temas , que por consenso, han sido declarados prioritarios

El ministro de Salud, Dr. Abel Salinas Rivas, informó que su gestión está promoviendo espacios que permitan generar consensos alrededor de los temas de la salud, razón por la cual se está reuniendo con los colegios profesionales del sector para establecer metas e indicadores que guíen el trabajo del Pacto Social por la Salud.

Explicó que con ellos se ha definido una agenda y ha distribuido tareas que permita avanzar en los objetivos de este proyecto.

Como se recuerda, el pacto busca mejorar la calidad de los servicios de salud en el país. La propuesta prioriza una serie de temas del sector agrupados en tres ejes: salud de las personas, recursos humanos en el sector salud y el sistema de salud del país. Explicó que los indicadores permitirán definir una línea de base respecto a los objetivos que se están trazando y permitirá medir el avance logrado.

Indicó que la reunión con los grupos profesionales forma parte de los acuerdos  de la primera reunión del Consejo Nacional de Salud realizado el pasado 8 de febrero.

“Seguramente convocaremos nuevamente al Consejo Nacional de Salud en los próximos días para continuar con este trabajo silencioso, pero que va a paso firme”, indicó ante el Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú al que asistió parta compartir los avances de las políticas de salud de su gestión.

El titular del sector explicó que el Pacto Social por la Salud es un trabajo de consenso entre las instituciones gremiales, representantes de la sociedad civil y el sector académico y que espera vaya más allá de su  gestión, para de esta manera, con las prioridades definidas, , se mejore el sistema de salud.

“Me gusta trabajar en equipo, en consenso y con tiempos. No dejar los temas para mañana ni después”, explicó ante los concejales y decanos que participaron en el Consejo Nacional del Colegio Médico a los cuales comprometió para seguir avanzando en el desarrollo de políticas que generen soluciones.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments