Este miércoles 14 de febrero tendrá lugar en el puerto de Huarmey, Ancash, la Vendimia 2018, que constituye el primer festival de uva en Huarmey. De esta forma, lo que se busca es impulsar dicha actividad de manera que el evento permita el desarrollo socio-económico de la región.
Bajo el auspicio de diferentes empresas y entidades como Antamina, la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral Participativo (ACUDIP), la Agencia Agraria de Huarmey y los Productores Vitícolas de Huarmey se implementó en 2017 el “Proyecto Parcelas Demostrativas para la Producción de Vid en Huarmey”, en los sectores de Cuzcuz, El Lecheral y El Castillo, lo que originó que, el mismo año, se iniciara el cultivo de uvas en la localidad de Huarmey con la siembra de 2.5 hectáreas de uva quebranta, variedad de uva que puede comercializarse en fresco o también transformarse en licor, dándole valor agregado al producto. Además, tanto el clima como las características de los suelos, convierten a Huarmey en un lugar idóneo para la producción de uvas.
Se espera recibir a un gran número de visitantes que podrán disfrutar de esta Vendimia 2018 y las diferentes actividades que se llevarán a cabo, como una demostración de las danzas típicas de la localidad, la pisa de uvas y la presencia de la princesa Huarmy; el evento, también contará con la animación del promotor cultural Roberto Samamé y la presentación del grupo Andar Andar. Además, Huarmey cuenta con diversos atractivos turísticos como playas, las islas loberas, el Centro Arqueológico Wari “El Castillo de Huarmey” y restaurantes con una gran variedad de potajes típicos y criollos que se encuentran al alcance de los visitantes.
“En tal sentido, la vendimia pretende constituirse como un importante evento de inicio y motivación, para que los productores vitícolas puedan institucionalizarla y replicarla cada año durante el tiempo de cosecha (de febrero a marzo), así como comercializar uvas frescas, productos derivados, potajes típicos, entre otros.” – menciona Marco Dulante, jefe de la Unidad de Gestión Territorial en Huarmey.