-El 100 por 100 de las grandes empresas de sectores como Celulosa, Cemento, Educación, Energía Eléctrica, Industria Manufacturera, de Maquinaria y Equipos, de Medios, Multisector, Pesca, Química / Farmacéutica, Servicios Básicos, Textil / Calzado, Transporte / Logística y Turismo, utilizan la factura electrónica.
449 empresas de las 500 que más facturan en Perú (el 90%), utilizan ya la factura electrónica, según un estudio realizado por SERES, empresa pionera y especialista en soluciones de intercambio electrónico seguro de documentos.
El 100 por 100 de las grandes empresas de sectores como Celulosa, Cemento, Educación, Energía Eléctrica, Industria Manufacturera, de Maquinaria y Equipos, de Medios, Multisector, Pesca, Química/Farmacéutica, Servicios Básicos, Textil/Calzado, Transporte/Logística y Turismo, utilizan la factura electrónica.
También lo hacen el 98% de las grandes empresas comerciales, el 95% de las de Petróleo/Gas, el 93% de las de Electrónica, Siderurgia/Metalurgia, Agroindustria, Automotriz y Autopartes, el 92% de las de Construcción y Servicios Generales, el 88% de las de Bebidas y Licores, el 86% de las de Alimentación, el 83% de las de Servicios de Salud y el 80% de las de Minería y Telecomunicaciones.
Por debajo del 80% se sitúan las empresas de sectores como el Petroquímico, con el 71%, y las de Servicios Financieros, con el 56%.
El estudio confirma la buena labor realizada por SUNAT y confirma el éxito de la adopción de la factura electrónica en Perú entre las grandes empresas. “Empresas -indica Alberto Redondo, director de marketing de SERES para Iberia y Latam- que actuarán como tractoras, impulsando el uso de la factura electrónica entre sus clientes y proveedores, lo que permitirá anticipar un crecimiento exponencial en el uso del formato electrónico en los próximos años”.