Fue creado el 24 de noviembre del 2011 y desde entonces ha brindado atención médica pre hospitalaria a 215,680 personas.
Desde su creación, el 24 de noviembre del 2011, a la fecha, el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) ha brindado atención médica pre hospitalaria a un total de 215,680 personas y recibió 4.3 millones de llamadas gratuitas a la línea 106.
El SAMU se creó con la finalidad gestionar íntegramente la atención de urgencias y emergencias pre-hospitalrias, para su resolución oportuna prioritariamente en zonas urbanas con mayor exposición a eventos de riesgos y en zonas rurales con alta dispersión de oferta de establecimiento de salud, dentro del marco del Sistema Nacional de Salud.
Liliana Ma, directora de Telesalud, Referencias y Urgencias del Ministerio de Salud (Minsa) precisó que el SAMU brinda la atención médica sin importar la condición del paciente o el tipo de seguro con el que cuenta porque “el objetivo principal de este servicio es salvar la vida de las personas y descongestionar los servicios de emergencia de los grandes hospitales”.
Añadió que la población llama a la línea gratuita 106 para reportar problemas de la salud en situaciones de urgencia y emergencia, comunicando accidentes de tránsito, caídas, pacientes inconscientes, entre otros. El SAMU recibe un promedio de dos mil llamadas al día.
Actualmente el SAMU cuenta con 33 ambulancias distribuidas estratégicamente en Lima Metropolitana, con personal de salud altamente capacitado y equipos biomédicos de última generación. La Central de Regulación de Emergencia 106, está operativa las 24 horas del día, los 365 días del año, coordinando las atenciones pre-hospitalarias y brindando orientación médica telefónica especializada.